Por 48 horas paran los remolcadores en los puertos argentinos

La medida de fuerza regirá a partir de las 00 de mañana. Los gremios garantizarán la atención de los buques metaneros.

Por

5 junio, 2024

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) anunció que desde las 00 horas del jueves 6 de junio hasta el último minuto del día siguiente, se realizará un cese total de actividades que afectará a los servicios de los puertos argentinos. No obstante, el sector gremial expresó que cubrirá la atención de los barcos metaneros o gaseros para garantizar esa provisión a los ciudadanos.

La medida fue tomada ante la falta de un acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Remolcadores (CAR). Cuenta con el respaldo y la adhesión de la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, entre otras organizaciones gremiales.

Al respecto Ser Industria se comunicó con Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje. El dirigente manifestó que “iniciamos las negociaciones paritarias donde encontramos poca y nula predisposición de la Cámara Argentina de Remolcadores, que desde un primer momento se negó a mantener reuniones con los gremios, por lo que tuvimos que pedirle al ministerio de Trabajo que convocara a las partes”.

Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje.

Indicó que en esa instancia “no hubo ninguna propuesta respetuosa de la patronal para los trabajadores y habiendo transcurrido dos meses del inicio de la negociación y ante la rotunda negativa de la Cámara, no nos queda otra que pasar a estas medidas de acción directa”.

Servicios garantizados

Moreno aclaró que “los gremios hemos decidido que esta medida no afecte a los buques metaneros o gaseros, para evitar inconvenientes a la población que se vería perjudicada si estos barcos no tienen la posibilidad de alcanzar los puertos y operar como corresponde”.

“Como dije anteriormente, agotamos las instancias de negociación, lamentablemente pasamos a esta etapa, pero tratamos de afectar lo menos posible a los ciudadanos, al pueblo, que también está atravesando situaciones críticas tanto en lo económico como en muchas cuestiones sociales“, agregó.

Volviendo al conflicto, señaló que la semana pasada “recorrimos todos los puertos donde tenemos compañeros desarrollando la actividad del remolque portuario. Dialogamos y les explicamos la situación para concientizarlos acerca de esta problemática y aprovechamos esas reuniones para comunicarles los riesgos que tenemos por delante“.

En ese sentido, hizo mención a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional. “Nos referimos tanto a la Ley Bases, como el Decreto 70/23 y los fuertes rumores de una apertura de la Ley de Cabotaje, que nos dejaría en una situación crítica”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Primer paso para constituir un corredor fluviomarítimo entre Punta Quilla y La Plata

Representantes de entes públicos y empresas privadas confirmaron su interés por desarrollar un servicio quincenal.

Hace 8 horas
Por

ARLOG lanza nueva propuesta de capacitación virtual para potenciar la logística en Argentina

Capacitación 100% virtual para impulsar la eficiencia, innovación y competitividad en la logística empresarial.

Hace 1 día
Por

TecPlata implementa controles de alcoholemia para reforzar la seguridad operativa

La terminal portuaria aplica un sistema de detección con respuesta inmediata en todos sus accesos.

Hace 2 días
Por

“No hay plan estratégico de transporte y mucho menos de navegación y puertos”

Lo afirmó José María Lojo y reclamó un estudio de impacto ambiental antes de licitar la VTN.

Hace 3 días
Por

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 1 semana
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 1 semana
Por