Por decreto créditos hipotecarios y alquileres congelados por 180 días

29 marzo, 2020

El Presidente argentino Alberto Fernández decidió congelar el valor de las cuotas de los créditos hipotecarios y alquileres por los próximos 180 días, en el marco de las medidas económicas que buscan llevar alivio por la pandemia de coronavirus.

El decreto sobre créditos establece que “hasta el día 30 de septiembre del año en curso, la cuota mensual de los créditos hipotecarios que recaigan sobre inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados con el referido destino por la parte deudora o quienes la sucedan a título singular o universal, no podrá superar el importe de la cuota correspondiente, por el mismo concepto, al mes de marzo del corriente año”.

Asimismo, congela el valor de “a las cuotas mensuales de los créditos prendarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA)” y suspende las ejecuciones hipotecarias sobre inmuebles destinados a vivienda única. También impone tres cuotas a partir de octubre para los montos adeudados.

“Nos encontramos ante una emergencia sanitaria que nos obliga a adoptar decisiones con el objetivo de proteger la salud pública, pero también a paliar los efectos de las medidas restrictivas vigentes, que significarán una merma en la situación económica general y de las economías familiares”, reza la norma en sus considerandos.

La medida sobre los alquileres también incluye el congelamiento al valor de marzo, suspende los desalojos por falta de pago y prorroga la vigencia de los contratos, con conformidad de la parte locataria. También impone las tres cuotas a partir de octubre para montos adeudados. Por otro lado, podría quedar exceptuado el locador que acredite que depende del alquiler para cubrir sus necesidades básicas o las de su familia primaria conviviente.

El texto incluye a inmuebles destinados a vivienda única urbana o rural, habitaciones destinadas a vivienda familiar o personal en pensiones, hoteles u otros alojamientos del estilo; inmuebles destinados a actividades culturales o comunitarias; e inmuebles rurales destinados a pequeñas producciones familiares y/o agropecuarias. Incluye a inmuebles alquilados por profesionales autónomos para el ejercicio de su profesión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por