Por los aumentos de tarifas el 61% de los usuarios cambió sus hábitos

22 junio, 2016

Según un estudio, el 41 por ciento de los consultados (620, todos de la Ciudad de Buenos Aires) indicó que el incremento que más los afectó fue el del transporte, mientras que el 27 se refirió al agua, el 20 a la luz y el 6 por ciento al gas.

El 61 por ciento de los usuarios de servicios públicos tuvo que modificar sus hábitos debido al aumento de tarifas, indicó un estudio del Centro de Opinión Pública (Copub) de la Universidad de Belgrano divulgado hoy.

De la encuesta, el 41 por ciento de los consultados (620, todos de la Ciudad de Buenos Aires) indicó que el incremento que más los afectó fue el del transporte, mientras que el 27 se refirió al agua, el 20 a la luz y el 6 por ciento al gas.

Desde que asumió Mauricio Macri como presidente las tarifas residenciales de luz aumentaron hasta 699 por ciento (en el caso de los usuarios de 300 kw/h mensuales de Edesur), en tanto que las de gas escalaron hasta 382.

Además, a raíz de esos incrementos, seis de cada diez personas (55 por ciento) declararon haber tenido que cambiar hábitos cotidianos como el cuidado en el consumo de luz y gas, mientras que la restricción en el uso del transporte público fue señalada por el 12 por ciento de los consultados.

Por otro lado, el sondeo evidenció la gran dispersión en las respuestas respecto a las expectativas inflacionarias para el segundo semestre de 2016: el 24 por ciento considera que será mayor, un 30 que será igual y un 30 que será menor que la actual.

En relación a las medidas más “impopulares” del gobierno de Cambiemos el 35 por ciento de los consultados se refirió a los aumentos generalizados de precios y el 30 a los despidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por