Por primera vez en 12 meses, creció la producción automotriz

6 diciembre, 2016

Según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) en noviembre se fabricaron un 3,3 % más de unidades que en el mismo mes de 2015.

La producción de autos creció en noviembre un 3,3% respecto de igual mes de 2015. En tanto que los vehículos exportados por las terminales mostraron un incremento de 15,8% interanual, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa).

El crecimiento de la producción de noviembre es el primero que registra el sector en los últimos 12 meses, ya que el último registro positivo de Adefa se remonta a noviembre de 2015, cuando creció 0,5% interanual.

El reporte mensual de la entidad que nuclea a las terminales precisó que con un promedio de 21 días hábiles de actividad, se produjeron en el país 46.962 vehículos, un 24,1% más respecto de octubre anterior cuando se produjeron 37.832 unidades y un 3,3 % más respecto del volumen registrado en noviembre de 2015.

De esta manera, entre enero y noviembre, el sector automotor produjo un total de 432.689 unidades, un 12,6 % menos respecto de las 495.172 que se fabricaron en el mismo período del año anterior.

En el undécimo mes del año, las terminales automotrices exportaron 21.531 vehículos, lo que refleja una suba de 54,2 % respecto del volumen exportado en octubre, y una mejora de 15,8% si se lo compara con las 18.599 unidades que se exportaron en noviembre del año anterior.

Así, en el acumulado de los once meses de 2016, el sector exportó 171.206 vehículos, un 25,3% menos respecto de las 229.071 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2015.

El informe también dio cuenta que en noviembre se comercializaron a la red 62.401 unidades, es decir, un 10,7% más respecto de las 56.357 vendidas en octubre anterior y un 20,8% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado.

Con un total de 649.408 vehículos comercializados entre enero y noviembre, el sector registró una suba interanual de 17,5 por ciento en lo que respecta a las ventas totales, lo que se condice con el incremento de patentamientos que anticipa un cierre de año en torno a las 700.000 unidades vendidas en el mercado local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 14 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 3 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 5 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 6 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por