Por primera vez en 12 meses, creció la producción automotriz

6 diciembre, 2016

Según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) en noviembre se fabricaron un 3,3 % más de unidades que en el mismo mes de 2015.

La producción de autos creció en noviembre un 3,3% respecto de igual mes de 2015. En tanto que los vehículos exportados por las terminales mostraron un incremento de 15,8% interanual, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa).

El crecimiento de la producción de noviembre es el primero que registra el sector en los últimos 12 meses, ya que el último registro positivo de Adefa se remonta a noviembre de 2015, cuando creció 0,5% interanual.

El reporte mensual de la entidad que nuclea a las terminales precisó que con un promedio de 21 días hábiles de actividad, se produjeron en el país 46.962 vehículos, un 24,1% más respecto de octubre anterior cuando se produjeron 37.832 unidades y un 3,3 % más respecto del volumen registrado en noviembre de 2015.

De esta manera, entre enero y noviembre, el sector automotor produjo un total de 432.689 unidades, un 12,6 % menos respecto de las 495.172 que se fabricaron en el mismo período del año anterior.

En el undécimo mes del año, las terminales automotrices exportaron 21.531 vehículos, lo que refleja una suba de 54,2 % respecto del volumen exportado en octubre, y una mejora de 15,8% si se lo compara con las 18.599 unidades que se exportaron en noviembre del año anterior.

Así, en el acumulado de los once meses de 2016, el sector exportó 171.206 vehículos, un 25,3% menos respecto de las 229.071 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2015.

El informe también dio cuenta que en noviembre se comercializaron a la red 62.401 unidades, es decir, un 10,7% más respecto de las 56.357 vendidas en octubre anterior y un 20,8% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado.

Con un total de 649.408 vehículos comercializados entre enero y noviembre, el sector registró una suba interanual de 17,5 por ciento en lo que respecta a las ventas totales, lo que se condice con el incremento de patentamientos que anticipa un cierre de año en torno a las 700.000 unidades vendidas en el mercado local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por