Por primera vez la provincia de Buenos Aires transparenta las operaciones portuarias

11 agosto, 2020

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense lanzó el Monitor Portuario, una política pública que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de sus Consorcios de Gestión Portuaria.

Este trabajo, que refleja lo sucedido en el primer trimestre del año, realiza un seguimiento estadístico que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

Esta herramienta de gestión, dependiente de la subsecretaría de Asuntos Portuarios, se propone garantizar la transparencia de los datos y democratizar la información del ámbito portuario. 

Una importante novedad es que el Monitor se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y es de acceso libre y gratuito. 

Contar con una base de datos propia de público acceso posibilita monitorear el desarrollo de los puertos provinciales reafirmando su importancia en el entramado productivo y en la economía de la provincia y el país.

Entre los datos publicados se destaca que el movimiento de los puertos de la provincia de Buenos Aires alcanzó a 10.9 millones de toneladas, + 2,3% variación interanual (i.a.) y 164 mil Teus (+ 6% i.a.).

Bahía Blanca y Coronel Rosales fueron los principales puertos de cargas no conteinirizadas, destacándose que más del 40% de este tipo de carga fueron petróleo crudo y combustibles líquidos. Por su parte Dock Sud fue la principal terminal de carga de containers con el 94%. 

Otras conclusiones indican que pasaron por los puertos de la Provincia 1740 buques (-17,8% i.a.) y el 72% de las operaciones fueron de comercio interior. En cuanto al comercio exterior fue operado principalmente por barcos graneleros (36%) y portacontenedores (21%). 

El informe señala también que los buques operados fueron petroleros, pesqueros y graneleros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por