Portuarios esperan reunirse en Casa Rosada

21 julio, 2014

Luego de levantar el paro, que iniciaron el último miércoles en los puertos de la zona norte del Gran Rosario, esperan reunirse con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich. Durante los tres días que duro la medida se perdieron más de 13 millones de dólares.

La huelga fue suspendida hasta que el jefe de la central sindical de la ciudad santafesina de San Lorenzo, Edgardo Quiroga, se reúna con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la Casa Rosada, informaron fuentes gremiales.

La medida de fuerza de la CGT San Lorenzo afectó las labores en las 22 terminales portuarias del Cordón Norte del Gran Rosario durante los últimos tres días, y generó una pérdida estimada en 13 millones de dólares, dijeron voceros del sector.

La protesta afectó a 30 muelles cerealeros para carga y descarga, ubicados en Puerto General San Martín, San Lorenzo y Timbúes, y se realizó en solidaridad con los trabajadores de la papelera Andino, a quienes se les adeuda tres quincenas.

Los reclamos incluyen también la falta de actualización tarifaria de los portuarios de Puerto General San Martín, en coincidencia con la presión que ejerce la Cooperativa de Trabajo Portuarios de esa localidad, liderada por Hermes Juárez.

Ante este panorama, las empresas agroexportadoras dispusieron enfrentar a la cooperativa y a la CGT San Lorenzo, por lo que acordaron prescindir del servicio de estiba, que tienen delegado a esa asociación, y contratar a terceros el servicio de pala, necesario para la carga y descarga de buques.

La medida de fuerza afectó desde el miércoles a unos 120 buques, que se encontraban amarrados con carga completa sin poder salir con destino al exterior, en rada o en la zona del Río de La Plata, a la espera de órdenes.

Los trabajadores del sector habían iniciado la huelga por tiempo indeterminado, pero ahora con la suspensión de este fin de semana de la medida de fuerza crecía la expectación por la reunión que mantendrán el lunes, posiblemente a primera hora, los dirigentes sindicales con autoridades nacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 5 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por