Positiva reunión entre productores rurales y la presidenta del Puerto Quequén

Dialogaron sobre la futura licitación, la tasa portuaria y el ferrocarril de cargas.

17 octubre, 2024

Luego de efectivizada la prórroga en la explotación del elevador del Puerto Quequén, dirigentes rurales del Sudeste bonaerense mantuvieron un encuentro formal con la presidenta del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén, Jimena López.

Inicialmente se trató de establecer un diálogo fructífero sobre el movimiento actual del puerto, la futura licitación, la “tasa portuaria” que pretende cobrar el municipio de Necochea y el anhelado proyecto de recuperar el transporte ferroviario hacia la terminal.

En representación gremial, asistieron referentes de la Sociedad Rural de Necochea, de la Sociedad Rural de Lobería y el protesorero de CARBAP, Santo Rosati.

Sobre la “polémica” o el intercambio en medios que hubo respecto a la iniciativa de la provincia de Buenos Aires de crear un pliego donde se considere una reserva del uso del elevador, no se profundizó en esta oportunidad. Sí se debatió que en el plazo de la prórroga, que es de un año, deberá arribarse a un acuerdo entre los sectores involucrados y trabajar en ese sentido.

Tasas y ferrocarril


Durante la reunión, López adelantó que desde el Consorcio no se ejecutará la cobranza de la pretendida tasa municipal para servicios viales por lo que, de avanzar, la municipalidad de Necochea debería encontrar otros mecanismos para gravar al transporte.

Además se acordó con la funcionaria recabar información catastral del puerto para establecer a quién pertenece la gestión de cada vía de acceso a la terminal. Cabe recordar que la “Tasa Portuaria” del proyecto oficialista necochense, implica un costo por cada camión que arribara al puerto desde cualquier origen, con fondos cuyos fines no quedan claramente explicitados en el texto de la norma.

Por su parte, se abordó la iniciativa zonal de recuperar el ferrocarril de cargas. El Consorcio ha realizado algunos estudios sobre las obras necesarias, que son de gran envergadura, pero hubo voluntad entre las partes reunidas de impulsar acciones que vayan por ese objetivo, en beneficio de la zona, de la producción en general y de los productores agropecuarios en particular.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nueva capacitación virtual de ARLOG

Los cursos están enfocados en última milla e inteligencia artificial aplicada a la logística y la cadena de suministros.

Hace 10 horas
Por

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 2 días
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 2 días
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 2 semanas
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por