Postergan la licitación de Puerto Buenos Aires

26 noviembre, 2019

La Administración General de Puertos (AGP) decidió posponer la apertura de los sobres que contienen las ofertas para la licitación de las terminales portuarias. El acto estaba estipulado para el próximo 2 de diciembre, ahora debería hacerse el 20 de marzo del año entrante. Hay malestar entre empresarios del sector.

Hay que recordar que en una primera instancia la apertura de los sobres había sido fijada para el 2 de octubre, pero esa fecha fue modificada para el 2 de diciembre.

Ahora, según la resolución 174/2019, que lleva la firma del Interventor de la AGP, Gonzalo Mórtola, “la recepción de las consultas técnicas y económicas por parte de los potenciales oferentes – que en parte motivaran esa primera postergación – al día de la fecha no ha cesado”, además de que “no debe soslayarse el proceso de transición política que se encuentra en curso, como consecuencia del inminente cambio en la titularidad del poder ejecutivo nacional”, han llevado a los funcionarios a postergar la licitación de Puerto Buenos Aires.

El documento aclara que “las ofertas serán recepcionadas desde las veinticuatro horas anteriores de la fecha de apertura prevista en el artículo 1° de la presente Resolución hasta la hora fijada para la misma”.

Empresarios vinculados al sector afirmaron que la decisión era obvia y que no les generó sorpresa “solo faltaba saber cuál iba a ser la nueva fecha”. Sin embargo cuestionaron que esto no suma más que incertidumbre a las navieras.

Asimismo, desde el entorno del Presidente electo Alberto Fernández no hubo declaraciones. Mientras que por el lado del próximo Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no verían con malos ojos las modificaciones de Puerto Buenos Aires ya que beneficiaría a los demás puertos bonaerenses.

Desde APDFA celebraron la decisión y señalaron que se trata de “un proyecto de licitación harto sospechado de direccionamiento y de priorizar intereses inmobiliarios privados por sobre la soberanía portuaria nacional, además de poner en riesgo miles de puestos de trabajo de la actividad portuaria y marítima”.

En el mismo comunicado, el sindicato indica que “sostuvimos en todo momento que la apertura de las ofertas de la licitación de las terminales debía ser pospuesta y reprogramada para marzo o abril del año próximo, para permitir al futuro Gobierno Nacional reevaluar los pliegos, y de esa manera, evitar un monopolio en el principal puerto del País y único Federal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 14 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por