Prat-Gay expresó la voluntad del Gobierno argentino de profundizar las relaciones con el Mercosur

21 diciembre, 2015

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, transmitió a los funcionarios reunidos en Asunción, en la 49 Cumbre del Mercosur, la instrucción del Presidente Mauricio Macri de profundizar los lazos con el Mercosur, porque, definió, “es el trampolín para acuerdos con otras regiones”.

Explicó que, si bien se pone mucho énfasis en la discusión por el acercamiento entre el bloque sudamericano y la Unión Europea, “también creemos que hay un camino a través de la Alianza del Pacífico”.

Tras participar ayer en las reuniones de ministros de su área, de Relaciones Exteriores y de presidentes de Bancos Centrales y antes de emprender su regreso al país, Prat Gay dialogó en forma distendida con periodistas argentinos y extranjeros en la sala de prensa del Centro de Convenciones de la Conmebol, donde se realiza este evento.

El titular de Hacienda sostuvo que el paquete de medidas económicas anunciadas la semana pasada por el gobierno argentino generó comentarios positivos entre sus pares, y “sorpresa” por la rapidez en tomar estas decisiones que permitirán, aseguró, abrir “un comercio más transparente y sin trabas”.

Asimismo, Prat Gay reiteró el compromiso del Gobierno argentino de desarrollar un “programa fiscal ordenado y coherente con las metas de inflación”, y admitió que las autoridades están en contacto con empresarios y trabajadores, en aras de lograr “un acuerdo de precios y salarios”.

Respecto de este punto, el ministro fue categórico en señalar que “lo que empezó el 10 de diciembre es otra manera de relacionarse con la sociedad” y remarcó que el gobierno de Mauricio Macri cree “en el diálogo más que en la extorsión”.

Finalmente, fue consultado sobre el encuentro que tuvo esta tarde con Armando Monteiro, ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, al que definió como una “conversación amistosa”, y sobre la cual dijo que “retomamos la agenda que se había abandonado”.

En la sesión de hoy, Paraguay entregará la Presidencia Pro Témpore del Bloque a la República Oriental del Uruguay, para un próximo mandato semestral, actividad de la cual participará el flamante presidente argentino, quien llegará mañana a esa capital sudamericana, y será el foco de atención no sólo de la prensa sino también de los otros mandatarios de la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 21 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por