Premio internacional para un biólogo Argentino

19 mayo, 2015
Jorge Casal, investigador superior del Consejo en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas con la Agricultura (IFEVA, CONICET-UBA) fue premiado por la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, por su trayectoria en el campo de la biología vegetal.
Reconocido por la institución como “un líder mundial en su campo de investigación”, el científico fue galardonado con uno de los ocho premios George Forster por su trabajo y trayectoria en esta área.
Una de sus más recientes investigaciones fue publicada en la prestigiosa revista New Phytologist en donde quedó demostrado por primera vez que las plantas “ven” y distinguen si las vecinas son “parientes” o no a través de receptores de luz, llamados fitocromos.
“Me siento agradecido no sólo a la Fundación Humboldt sino a los colegas, los estudiantes e instituciones de Argentina que han ayudado a mi carrera como investigador”, dijo Casal.
La Fundación Von Humboldt mantiene una red de 26.000 científicos en más de 140 países, incluidos 51 ganadores del Premio Nobel.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por