Preocupación de Produce BA por la reducción del 50% para el AEC del Mercosur

Produce BA emitió un comunicado fijando su posición sobre la reducción del 50% del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur que será tratada en la Cumbre de Presidentes a realizarse en Brasil el 5 de diciembre próximo.

4 noviembre, 2019

El espacio que nuclea a los responsables de las áreas de Producción de 45 municipios de la provincia de Buenos Aires que dan cuenta del 51% de la población bonaerense, el 42% de su producto bruto y 22% de la superficie provincial, manifestó a través de un documento que “compartimos y acompañamos la preocupación manifestada por la Unión Industrial Argentina, en conjunto con las otras tres Uniones Industriales de los países que conforman el Mercosur, ADIMRA y la CTA de los Trabajadores y el pedido de la convocatoria de los sectores del trabajo y la producción. La pretendida reducción del Arancel Externo Común (AEC) se haría casi exclusivamente a expensas de la liberalización del mercado de bienes industriales, quedando los derivados del agro prácticamente con la misma protección que hasta ahora”.

Agrega que “esta medida provocaría la pérdida de la preferencia de la que actualmente goza la Argentina en el mercado brasileño, pero también en los uruguayo y paraguayo.

Por otro lado, y en un contexto de profunda restricción externa, se produciría un impacto notable sobre la balanza comercial, vía caída de exportaciones y aumento de importaciones, a lo que se sumarían los costos fiscales del cese de la recaudación aduanera”.

El tratamiento de esta iniciativa tendría lugar en la Cumbre de Presidentes del bloque que se celebrará el 5 de diciembre en Bento Gonçalves, Río Grande del Sur, Brasil. Sobre el particular el texto señala que “previa a la asunción del nuevo gobierno argentino, pretende condicionar a la futura administración del Frente de Todos imponiendo una agenda regional que además de avanzar en una revisión del AEC, incluye una flexibilización de la Unión Aduanera para suscribir acuerdos de libre comercio bilaterales y una reducción de la estructura institucional del Mercosur del 20%”.

Finalmente indica que “estas acciones disruptivas generarán pérdidas de miles de puestos de trabajo tanto en Argentina como en Brasil y sus otros socios. El camino es profundizar la integración regional desarrollando nuestras industrias y generando empleo”.

Integran PRODUCE BA los municipios de Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Adolfo González Chaves, Benito Juárez, Berazategui, Bolívar, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Castelli, Colón, Daireaux, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Paz, General San Martín, Guaminí, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Costa, La Matanza, Laprida, Leandro Alem, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Navarro, Pehuajó, Punta Indio, Ramallo, Roque Pérez, Saavedra, San Antonio de Areco, Tapalqué, Tres Lomas, 25 de Mayo, Villa Gesel y Zárate.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por