Preocupación por el estado de abandono del Puente Internacional de Paso de los libres – Uruguayana

El abandono tanto de iluminación, señalización y la cinta asfáltica complica los tramos viales, el tránsito internacional de camiones, el tránsito vecinal de ambas ciudades fronterizas y el tránsito turístico de ambos países.

22 agosto, 2022

Desde la Cámara Libreña de Empresarios del Transportes y Afines (CALIBRE) afirman que “es preocupante el estado del Corredor Vial Nº18 que comprende la Ruta Nacional Nº117 entre la Ruta Nacional Nº14 y la cabecera del puente internacional Agustín P. Justo – Getulio Vargas”.

“Por nuestro paso fronterizo circulan alrededor de 4.500.000 personas con 300.000 vehículos particulares, alrededor de 10.000 ómnibus y 247.000 camiones internacionales al año”, sostienen.

En este marco, afirman que se encuentran cansados de recurrir a reuniones con distintos funcionarios y legisladores, miembros del estado en todos sus estamentos, tanto local, provincial y nacional manifestando esta situación, donde únicamente vemos falta de decisiones políticas, deslinde de responsabilidades entre los distintos organismos estatales mencionados y falta de compromiso de funcionarios con la toma de decisiones.

Finalmente, señalan que durante 2022, el intercambio comercial  con Brasil lleva documentado más de US$ 3.650 millones. “Pedimos terminar los tan solo 3.500 metros de Autovía sobre la Ruta Nacional 117 hasta el Centro de Frontera, y el Puente Internacional, ya que hasta el momento y por varios años venimos viendo refacciones inútiles y mal hechas, que no duran más que un par de días increíblemente”, concluyeron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 18 horas
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 4 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 4 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por