Preocupante: las exportaciones de las economías regionales cayeron en toneladas y en dólares

Informe revela las complejas dinámicas de las exportaciones de las economías regionales en Argentina.

5 septiembre, 2023

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que julio terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales del 19,1% en toneladas y 12,5% en dólares. Esto representa una baja interanual de 1.293 millones de toneladas en el volumen comercializado y de US$ 964 millones en el total
exportado.

El Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por CAME en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), también mostró que las exportaciones regionales alcanzaron los US$ 6.748 millones exportados en el período agosto 2022 – julio 2023, habiendo importado US$ 1.258 millones, lo que arroja un superávit comercial de US$ 5.489 millones.

Asimismo, en ese mismo lapso de tiempo, el sector alcanzó los 5,4 millones de toneladas vendidas al exterior, lo que representa un 19,1% menos que en el período anterior (agosto 2021 –julio 2022).

Complejos productivos con mayor incidencia en dólares

El informe de CAME ha evaluado 31 complejos económicos, de los cuales los que tienen una mayor incidencia en las exportaciones en dólares son los siguientes: el complejo manisero, con un 16.1%, seguido por el vitivinícola (15.5%), el citrícola (8.3%), el legumbrero (5.7%), y el tabacalero (4.4%).

En los últimos 12 meses, estos cinco complejos explicaron el 49,9% de las exportaciones en dólares de las economías regionales de Argentina. 

Análisis por complejo productivo de las exportaciones de economías regionales

Al desglosar los sectores, el complejo yerbatero es el de mayor crecimiento en los 12 meses analizados, con un aumento del 30,3% y un total de US$ 90.1 millones exportados

Luego lo siguen el tabacalero, con un crecimiento interanual del 17,9%; el arrocero, con un crecimiento del 15,2%; y el olivícola, con una suba del 14,1%.

Por otra parte, se destaca el complejo manisero, el de mayor incidencia en las exportaciones en dólares (16,1%), al presentar una suba del 6,7%. 

Exportaciones por complejos productivos

 El complejo frutícola (frutas tropicales) exportó 18.225 toneladas en el período analizado, lo que representa un crecimiento del 48,0% respecto al mismo período del año anterior. Lo sigue el frutícola (frutos secos), con un aumento en las toneladas exportadas de un 45,5%; el yerbatero con una suba del 27,5%; y el ganadero, con un crecimiento del 12%.

Cabe destacar que 9 de los 31 complejos analizados presentaron un aumento interanual en el volumen exportado contra 22 que disminuyeron, incluyendo cuatro de los cinco complejos con mayor incidencia. Son los casos del complejo legumbrero, con una caída del 28,5%, el maicero, cayendo 38% , el citrícola, con una caída del 30,2% y finalmente vitivinícola, con una caída del 21,2%. 

Precios unitarios 

Finalmente, en el análisis por valor de tonelada exportada, el complejo de ovoproductos tuvo un incremento en valor FOB por tonelada del 59,2%, llegando a los US$ 8.181. 

Con valores favorables en los tres aspectos analizados (dólares, volumen y precio FOB), se encuentran el complejo manisero, el yerbatero, el arrocero, y el de lácteos procesados. 

Finalmente, los que tuvieron mayor caída en el precio unitario fueron frutas tropicales, con una baja de precio por tonelada del 35,1% y frutos secos con una caída del 26,6%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para productos industriales con valor agregado

La medida busca fortalecer la competitividad de la industria nacional.

Hace 12 horas
Por

Proponen dividir la licitación de la Hidrovía en tramos y separar el balizamiento del dragado

El especialista Alejandro Bustamante se refirió a los puntos que debería contemplar los nuevos pliegos para la Vía Navegable Troncal.

Hace 13 horas
Por

PyMEs al Mundo ofreció oportunidades comerciales con EE.UU.

Lo hizo a través de un webinar con funcionarios de la Cancillería .

Hace 16 horas
Por

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 6 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 1 semana
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por