Preparan el recambio en YPF y el desembarco de Miguel Ángel Gutiérrez como Ceo

22 abril, 2016

La mayor empresa del país prepara el esperado reemplazo del actual CEO, Miguel Galuccio, por Miguel Ángel Gutiérrez, decisión que se adoptará en la asamblea general ordinaria y extraordinaria de la compañía prevista para el viernes.

En la ocasión se dispondrá, entre otras novedades, ampliar el número de directores suplentes (de 7 a 12), mientras se mantiene en 15 la cantidad de titulares.

El directorio de YPF resolvió en su reunión del 7 de este mes proponer la continuidad de siete directores titulares y la sustitución de otros tantos, según se comunicó a la Bolsa de Comercio.

Se mantendrá la participación de Emilio Apud -secretario de Energía entre marzo y abril de 2001- como director titular representante de las acciones de clase A (de las cuales sólo puede ser titular el Estado nacional), cargo que ocupa desde diciembre pasado.

Continuarán como directores clase D el propio Gutiérrez, además de Néstor Di Pierro, Juan Donnini, Enrique Vaquié, Carlos Felices, Daniel Montamat y Fabián Rodríguez Simón.

Serán sustituidos, en tanto -junto con Galuccio- Jorge Soloaga, Gustavo Nagel, Nicolás Trotta, Fernando Dasso, Daniel González Casartelli y Carlos Alfonsi, aunque estos tres últimos continuarán como suplentes.

Las caras nuevas en el directorio serán las de Roberto Monti, Noberto Bruno, Armando Isasmendi, Inés Leopoldo, Daniel Kokogian, Octavio Frigerio y Luis Domenech.

La mayor expectativa se concentra en Gutiérrez, al que todas las versiones sindican como nuevo titular de YPF.

Gutiérrez es socio fundador de The Rohatyn Group, donde está a cargo de las actividades en inversiones privadas, real estate, infraestructura y energía renovables.

Desde 1980 a 2001 ocupó cargos en JP Morgan, donde alcanzó el puesto de managing director, responsable de Mercados Emergentes Globales y miembro del Comité de Administración de Mercados Globales

Fue también presidente de Autopistas del Oeste S.A. y CEO del Grupo Telefónica de Argentina, e integra el consejo consultivo del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y el consejo económico y social de la Universidad Di Tella.

Es miembro del Comité de Auditoría de YPF desde diciembre, cuando el presidente Mauricio Macri motorizó, al filo de la Navidad, un primera aproximación al perfil requerido para la conducción de la petrolera.

Fue entonces cuando se reemplazó a un conjunto de directores, entre ellos el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex vice Emmanuel Álvarez Agis (quienes habían renunciado el 4 de diciembre); a Rodrigo Cuesta, Nicolás Arceo y Patricia Charvay, entre otros.

En el plantel de directores suplentes de YPF se ratifica la continuidad de Sergio Affronti, Luis Villegas (del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral), Lucio Tamburo, Pedro Kerchner Tomba y Fernando Giliberti.

En tanto, ocuparán puestos a partir del viernes -además de los mencionados González Casartelli, Alfonsi y Dasso- Gerardo Canseco, Alejandro Rodríguez Monteiro y Facundo Massafra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por