Presencia argentina en una jornada clave para la sostenibilidad en la industria naval

Martín Rousseaux expuso en Panamá ante representantes de 20 países.

31 marzo, 2025

Con la participación de 20 países y 18 autoridades representantes del sector marítimo regional e internacional, se llevó a cabo en la ciudad de Panamá una jornada sobre “Descarbonización Marítima a través de soluciones tecnológicas de eficiencia energética“.

Durante dos días tuvo lugar este encuentro trascendental orientado a promover soluciones sostenibles para la industria naval, en el marco del trabajo articulado con el Maritime Technology Cooperation Centre (MTCC). Cabe destacar que esta actividad adhiere y apoya los esfuerzos globales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en particular el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 5 (Igualdad de género).

El evento contó con la disertación del ingeniero argentino Martín Rousseaux, Gerente General de Rousseaux Sustainable Solutions, empresa que brinda servicios en países de nuestro continente.

La jornada propició un valioso espacio de intercambio técnico y estratégico, donde se abordaron los desafíos que enfrenta el sector en torno a la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la transición hacia tecnologías limpias y responsables.

Los expositores pusieron foco en la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

La actividad concluyó con un cierre audiovisual que resumió el espíritu del encuentro: el compromiso compartido por avanzar hacia un futuro más sostenible. El mensaje final dejó en claro que el camino hacia la transformación del sector no solo es necesario, sino posible, si se lo recorre de manera colectiva y con visión de largo plazo.

Rousseaux, valoró la importancia de haber formado parte de esta cita internacional. “Ser parte de esta jornada nos fortalece como compañía y reafirma nuestro propósito: acompañar a la industria en su transformación hacia un futuro más sostenible, con soluciones concretas y una mirada integral”, expresó.

El encuentro marcó un hito y dejó abierta una hoja de ruta para futuros proyectos, alianzas y acciones concretas que permitan seguir impulsando una industria marítima más consciente, eficiente y comprometida con el desarrollo global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 1 día
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 1 día
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 4 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 4 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 5 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por