Presentan la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar” en el Astillero Río Santiago

El Astillero Rio Santiago, el Puerto de Dock Sud y el Puerto La Plata formarán mujeres y LGBTI+ en soldadura profesional.

24 mayo, 2023

En un evento realizado en el Astillero Río Santiago (ARS), se presentó la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar”. El lanzamiento contó con la participación de el Presidente del ARS, Pedro Wasiejko, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS), Carla Monrabal, José María Lojo, presidente del Puerto La Plata, y la ministra de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Estela Diaz entre otros.

El objetivo de este programa es fomentar la integración de las mujeres y las personas LGBTI+ en el ámbito laboral, especialmente en puestos que ofrecen buenos salarios.

La ministra Diaz mencionó los avances realizados en el ARS, donde se están formando soldadoras, rompiendo con la idea de que las mujeres solo pueden desempeñarse en roles administrativos.

Por su parte, Wasiejko elogió las iniciativas impulsadas desde el Ministerio de las Mujeres bonarenses, destacando “la importancia de transformar las pautas culturales y sociales para lograr una verdadera igualdad de género en el ámbito laboral”.

Asimismo, Monrabal contó que Formar Para Trabajar fue una idea de escritorio y enfatizó en que “hoy es una realidad y tenemos que trabajar para que siga”.

Mientras que Lojo destacó el objetivo de “generar oportunidades laborales reales con igualdad de género”.

A su turno, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, expresó su satisfacción por el enfoque inclusivo que se está promoviendo en el Astillero y destacó la creación del Ministerio de las Mujeres como una decisión política significativa.

La jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la provincia, Cecilia Cecchini, señaló “la importancia de convertir las demandas y luchas en políticas públicas”.

Formar para trabajar: el programa

Potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad; generar mano de obra calificada en la comunidad; impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias vinculadas con el puerto y la construcción naval y reducir la desigualdad en el mundo laboral por cuestiones de género son algunos de los ejes de esta iniciativa.

El Astillero Río Santiago estuvo a cargo del diseño e implementación del curso a través del Área de Capacitación; del Programa de Género, Mujeres y Diversidad; de la jefatura del sector de Soldadura y de la participación del personal a cargo de la instrucción de las mujeres seleccionadas.

Este año, el Proyecto se desarrollará en base a la trayectoria formativa aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata ampliarán su participación con ayudantes estudiantes que acompañarán a quienes estén a cargo de la instrucción y brindarán apoyo a las cursantes y el Puerto La Plata y los Municipios de Ensenada y Berisso también participarán de esta iniciativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CEPBA analiza la falta de dólares en la industria e impulsa la productividad de Vaca Muerta

El presidente de la entidad recorrió empresas e instituciones de Bahía Blanca y Punta Alta.

Hace 1 día
Por

“Tomar decisiones en un contexto incierto es especialmente duro y complicado”

Lo dijo Benjamín Asprella al analizar la actualidad de las PyMEs argentinas.

Hace 3 días
Por

PyMEs molineras expresan su rechazo al polémico decreto que extiende el Fondo Estabilizar del Trigo

Denuncian que esta medida distorsiona el mercado y favorece a los molinos más grandes.

Hace 3 días
Por

Bajo la consigna  #SinContaminaciónPorPlásticos, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La conmemoración fomenta la protección y restauración de los ecosistemas del planeta.

Hace 5 días
Por

Sinteplast apuesta por la innovación con su nueva planta en San Luis

Apuesta tecnológica para incrementar la producción de resinas e impulsar sus exportaciones.

Hace 1 semana
Por

Reclaman el dragado de mantenimiento del syncrolift de Tandanor

La pérdida gradual de capacidades del Astillero preocupa al SITTAN.

Hace 1 semana
Por