Presentan las herramientas de porcinos del Programa Argentino del Carbono Neutro

Representantes de 30 empresas validaron el calculador y los manuales correspondientes.

28 noviembre, 2024

El Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN), conjuntamente con las Bolsas de Cereales y Comercio fundadoras y las empresas que lo conforman realizaron el lanzamiento de las herramientas de cálculo y gestión de huella de carbono por producto de la Mesa de Porcinos. De este evento virtual participaron más de 120 interesados.

A través de un trabajo de 10 meses los representantes de las 30 empresas miembro (productores primarios y proveedores) actuaron como casos testigo y validaron, junto a la coordinación del PACN, el calculador y los manuales correspondientes desarrollados por un equipo de consultores de la firma consultora BEMS.

El análisis de ciclo de vida que se aborda en el calculador alcanza dos unidades funcionales: una tonelada de capón en pie hasta la tranquera de la granja y una tonelada de capón en pie hasta el playón del establecimiento industrial. A su vez dentro del desarrollo tres empresas proveedoras de alimentos balanceados realizaron el cálculo de sus oferta de balanceados y aditivos que se encuentran como opciones en los desplegables de la herramienta de cálculo.

Basado y alineado a los estándares ISO de ciclo de vida y de huella de carbono por producto, ISO 14040, ISO 14044 e ISO 14067 + IRAM, el GHG Protocol y el calculador permite un manejo autónomo e independiente por parte del usuario, guiado por su Manual de Cálculo. El calculador presenta 3 instancias de carga de información: producción primaria de alimentos, producción de alimento balanceado y sitios de producción de animales. Adicionalmente el calculador facilita la opción de cálculo de remociones de carbono en suelo sea a través de mediciones propias, alineadas a la guía metodológica FAO, así como a las estimaciones Tier 1 y Tier 2 definidas por el IPCC. También incorpora la posibilidad de analizar la existencia de forestaciones de servicio incluidas en los campos productores.

Los ODS

Por otra parte, el Manual de Buenas Prácticas Ambientales resume un conjunto de acciones de diversa magnitud relevadas de entre las empresa-miembro y a nivel internacional para que el usuario del Calculador del PACN pueda seleccionar actividades de mitigación de la huella de carbono en función de los resultados obtenidos.

Este Manual a su vez se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas así como con los indicadores del Global Reporting Initiative, como herramientas de vinculación y comunicación con otros grupos de interés (comunidad, clientes, sector gubernamental, sector financiero, etc.).

El enfoque promovido por el PACN y las empresas-miembro de la Mesa de Porcinos es contribuir a la mitigación climática a través de una mejora de la información y la consecuente toma de decisiones estratégicas. A partir del lanzamiento estas herramientass se ponen a disposición de los actores productivos de Argentina de manera gratuita a solo pedido de las mismas al PACN (carbononeutro@bc.org.ar).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por