Presentan un nuevo Régimen de Fomento para la exportación de servicios del Conocimiento  

Permitirá alcanzar en 2023 alrededor de US$ 10.000 millones de ingresos de divisas por ventas de servicios al exterior.

4 octubre, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento. Los beneficios permitirán a las empresas del sector, alcanzar en 2023, unos 10.000 millones de dólares en ingresos de divisas, por ventas de servicios al exterior. De este modo se  consolidará como el tercer complejo exportador de la Argentina.

El nuevo régimen, exceptuará a las empresas del sector que realicen inversiones superiores a US$ 3 millones de la obligación de liquidar un monto equivalente al 20% en el Mercado Único Libre de Cambios, cuando se trate de la radicación de nuevos negocios o emprendimientos.

La misma norma también prevé que el 30% del incremental de exportaciones pueda destinarse al pago de salarios en relación de dependencia, con el incentivo de que ambos beneficios serán acumulables.

Esto se suma a que las empresas que no hayan utilizado el bono de crédito fiscal, que se incrementó un 200% en el Presupuesto 2023, puedan transferirlo a otras firmas por única vez, de modo que pueda usarse todo el presupuesto asignado a la mejora en la competitividad de las empresas.

Durante la presentación, Massa identificó a la Economía del Conocimiento como “el complejo exportador más importante en términos de peso relativo en la balanza comercial”, por lo que las medidas anunciadas contribuirán a que “el sector exporte US$ 10.000 millones en 2023 y lograr que miles de argentinos se incorporen al mercado de trabajo a partir de estas iniciativas”.

“Aspiramos a ser los primeros exportadores de conocimiento de la región”, aseguró el ministro, a la vez que señaló el objetivo de “multiplicar por tres a las compañías que acceden a beneficios fiscales” y que con el incremental de divisas las empresas puedan pagar mejores salarios que incentive la radicación de trabajadores que puedan desempeñarse en el sector para “que nuestros jóvenes puedan aportar el capital humano transformado en dólares para la Argentina”.

Massa presentó el régimen, que será implementado a través de un DNU a publicarse en las próximas 48 horas en el Boletín Oficial, durante un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), acompañado por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el presidente de Argencom, Sebastián Mocorrea; el titular de la firma Accenture, Sergio Kaufman; y el presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software, Sergio Candelo, entre otros directivos del sector.

Sujarchuk precisó que el nuevo régimen “no es un dólar tecno, sino un estímulo a la generación del trabajo”, ya que “es una medida permanente que va más allá de la brecha cambiaria. Argentina tiene que ser conocida en el mundo por su talento”. Remarcó que “la propuesta es generar un gran acelerador que no sea una medida sino un programa concreto que se hilvanan con todos los anuncios del Ministerio y que hacen a la conformación de una política de Estado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por