Presentaron el proyecto de moratoria impositiva para personas y grandes empresas

8 julio, 2020

El plan contempla las deudas vencidas hasta el 30 de junio de este año y todos los planes y facilidades anteriores de la AFIP, que están caídos o vencidos. La nueva moratoria será “más amplia” que la que se estableció en la Ley de Solidaridad.

En un encuentro del gabinete económico que se desarrolló en el Salón de las Mujeres en la Casa Rosada, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, Economía, Martín Guzmán, Trabajo, Claudio Moroni, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la directora de la ANSES, Fernanda Raverta y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se ultimaron los detalles del proyecto.

La nueva moratoria será “más amplia” que la que se estableció en la Ley de Solidaridad, ya que “abarcará a todo tipo y tamaño de empresas, ya que se buscó la “universalización del beneficio”. La que vence a fin de mes sólo es para las Pymes. Además, abarcará a monotributistas y autónomos, que tienen deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Con este anuncio, la administración nacional busca empujar a las empresas para cuando salgan de la cuarentena. Pero, además, apunta a regularizar un monto de deuda bastante importante. Según dijo Marcó del Pont, entre empresas y personas físicas las deudas suman unos $ 281.700 millones y si se le suman las que ya se encuentran dentro de un plan se supera los 500.000 millones de pesos.

La iniciativa tiene que ser aprobada por el Congreso porque, a diferencia de los planes de pago, que sólo permiten refinanciar la deuda de los contribuyentes, las moratorias habilitan al fisco a perdonar parte de esos pasivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 14 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por