Presentaron el proyecto que anula el cobro del retroactivo del monotributo

11 junio, 2021

El proyecto de ley que deja sin efecto el aumento retroactivo a enero de las cuotas del régimen de monotributo fue presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

El texto contempla, además, un nuevo incremento en las escalas del sistema además del ya instrumentado en enero pasado. Al respecto, establece que la cuota mensual que deberán pagar los monotributistas por los meses de enero a junio de 2021 se pagará tomando el valor vigente a diciembre de 2020, dejando en el olvido el cobro de la deuda retroactiva que impactó en millones de inscriptos en el régimen simple.

El proyecto también propone una nueva actualización de escalas a partir de julio de 2021 con un criterio progresivo y manteniendo el valor de la cuota mensual. Incluye un programa alivio fiscal para quienes se “excedieron en los ingresos facturados”, ya que les permite permanecer en cada categoría y propone un plan de pagos para las deudas que arrastran los monotributistas.

Establece que sólo podrán acceder a este alivio fiscal los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 veces la máxima categoría de monotributo ($5.550.000 anuales); con patrimonios de hasta $ 6.5 millones. Para el caso de las categorías más altas (E, F, G, H, I, J y K) se deberá pagar una “cuota especial” por única vez.

Por otra parte, dispone un plan de pagos para regularizar deudas con un máximo de 60 cuotas, con un interés de financiación no superior a 1,5% mensual. El oficialismo tiene previsto llevar este proyecto al recinto cuando Massa regrese de su gira por Estados Unidos, dentro de dos semanas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por