Presentaron nuevas líneas de financiamiento para importaciones del sector metalúrgico

El anuncio fue realizado por autoridades del Banco Nación junto al Consejo Productivo de ADIMRA.

28 febrero, 2023

En el primer encuentro del Consejo Consultivo Sectorial del Banco Nación con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), se dieron a conocer nuevas líneas de financiamiento para importaciones. 

Encabezado por la presidenta de la entidad bancaria, Silvina Batakis y el de ADIMRA, Orlando Castellani, especialistas en financiamiento de Banco Nación expusieron diferentes líneas crediticias con el fin de promover la inversión y el capital de trabajo. 

En ese sentido, el “financiamiento para las importaciones”, que era uno de los temas más esperados por los industriales, especialmente de Pymes que no cuentan con la capacidad para cubrir los costos durante los plazos establecidos para la entrega de las mercaderías entrantes.

También se presentaron nuevas líneas vinculadas a promover la incorporación de maquinaria y equipo de origen nacional a una tasa preferencial como así también inversiones productivas para el destino que las empresas necesiten realizar.

Financiamiento para importaciones metalúrgicas

El presidente de ADIMRA sostuvo que “la industria metalúrgica tiene la característica de ser una industria de industrias. Su desempeño tiene un vínculo directo con la promoción de la inversión productiva, motor genuino para la generación de empleo. El financiamiento a tasas competitivas es una herramienta fundamental para que las Pymes del sector metalúrgico puedan seguir creciendo y consolidándose”.

Mientras que Batakis resaltó “estos espacios resultan muy importantes por un lado, para difundir las herramientas de apoyo que nuestro banco pone a disposición de las PyMEs, pero fundamentalmente para conocer las demandas del sector productivo”.

“Para ADIMRA, el Banco Nación es un socio estratégico, porque ambas instituciones se caracterizan por impulsar la industria nacional desde una visión federal. De ahí la importancia de contar con líneas de promoción que ayuden a resolver el problema de muchísimas empresas que es el de poder financiar los plazos de los insumos no producidos en el país” concluyó Castellani.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 14 horas
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 17 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 18 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por