Presentaron programa para favorecer ingreso de empresas argentinas a hubs logísticos

21 mayo, 2018

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) lanzó un nuevo programa de acceso a husb logísticos que busca ampliar el ingreso de las empresas argentinas a los principales centros de almacenamiento y distribución en mercados estratégicos, como China y Emiratos Árabes.

El nuevo programa provee asesoramiento y un paquete de herramientas para que las empresas puedan exportar con mayor agilidad, menores costos y sin intermediarios, en una primera etapa a destinos como Shangai y Dubai, y luego a otros seis destinos que se sumarán a lo largo de este año.

Como parte del programa, el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) ofrecerá una línea de crédito exclusiva para financiar tanto las exportaciones como los gastos propios de la logística, además de prever que un representante en el país de destino realice el control de stock sobre los productos.

De esta forma se busca dar apoyo a las PyMEs que necesitan contar con stock de mercadería en las zonas cercanas a la demanda.

Los créditos podrán cubrir entre el 75 y el 100 por ciento de cada operación y serán otorgados con un plazo de hasta 360 días, con una prórroga de 30 días y una tasa competitiva de entre 1,75 y 3,25 por ciento, de acuerdo al riesgo crediticio.

Las operaciones con hubs logísticos permiten reducir los tiempos de entrega de mercadería, evitando quiebres de stock; consolidan los envíos disminuyendo los costos unitarios por exportación; dan la posibilidad de acondicionar los productos en destino (por ejemplo reetiquetado o reempaquetado), y evita la intermediación de distribuidores que encarecen el producto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por