Presentaron un libro sobre el rol de la agroindustria en el desarrollo argentino

La obra concluye que las políticas que más han perjudicado a la actividad, deben ser reemplazadas gradualmente por instrumentos más eficaces.

9 diciembre, 2022

La Bolsa de Cereales fue sede del lanzamiento del libro “Agroindustria: transformaciones recientes y su papel en el desarrollo argentino”, publicado por Roberto Bisang, Ricardo Carciofi, Martín Piñeiro y Agustín Tejeda Rodríguez.

En la presentación, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, agradeció a los autores, destacando la relevancia de los temas que abarca la obra para dotar de nuevos conocimientos al sector agroindustrial y aportar a la construcción y el desarrollo de una nueva argentina de manera inclusiva, sustentable y federal.

Seguidamente, Ramiro Costa, subdirector Ejecutivo de la entidad, agregó que “a pesar de la importancia de la agroindustria en la economía argentina y de su rol en la seguridad alimentaria global, el sector está subrepresentado en libros que analicen y estudien la temática en el marco de los cambios tecnológicos recientes. Este trabajo viene a cubrir en parte esa necesidad y lo hace con una mirada moderna, desafiando viejos marcos teóricos, y aportando al debate de ideas”.

Asimismo, indicó que “esta publicación concluye que se requiere un abandono de las políticas que más han perjudicado a la actividad, las cuales deben ser reemplazadas gradualmente por instrumentos más eficaces, así como con otras medidas transversales que le permitan crecer. En esa agenda viene trabajando la Bolsa de Cereales en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino, una sinergia evidente, y también necesaria, de cara a los desafíos de la macroeconomía argentina”.

Durante la jornada, los autores destacaron que la agroindustria tiene un rol protagónico en la economía de nuestro país y en los mercados internacionales. Aclararon que “la contribución podría ser muy superior: el sector viene creciendo por debajo de su potencial y a tasas menores a las del promedio mundial. Este crecimiento ha estado basado en unas pocas cadenas y con menores avances en los eslabones vinculados a la transformación de los granos”.

Asimismo, señalaron que, sobre la base de la adopción de grandes innovaciones tecnológicas y organizacionales, Argentina ha desarrollado los atributos para aprovechar las oportunidades que ofrece el desafiante mercado mundial, lo que conduce a repensar el rol de la agroindustria.

“Con mejores políticas, el sector puede constituirse en uno de los ejes de una estrategia de desarrollo basado en sectores competitivos internacionalmente. Para esto, serán necesarios consensos público-privados”, dijeron.

Al finalizar la presentación, se abrió un espacio de intercambio entre los presentes sobre la política agroindustrial y su rol en una futura estrategia de desarrollo de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por