Presentaron un libro sobre el rol de la agroindustria en el desarrollo argentino

La obra concluye que las políticas que más han perjudicado a la actividad, deben ser reemplazadas gradualmente por instrumentos más eficaces.

9 diciembre, 2022

La Bolsa de Cereales fue sede del lanzamiento del libro “Agroindustria: transformaciones recientes y su papel en el desarrollo argentino”, publicado por Roberto Bisang, Ricardo Carciofi, Martín Piñeiro y Agustín Tejeda Rodríguez.

En la presentación, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, agradeció a los autores, destacando la relevancia de los temas que abarca la obra para dotar de nuevos conocimientos al sector agroindustrial y aportar a la construcción y el desarrollo de una nueva argentina de manera inclusiva, sustentable y federal.

Seguidamente, Ramiro Costa, subdirector Ejecutivo de la entidad, agregó que “a pesar de la importancia de la agroindustria en la economía argentina y de su rol en la seguridad alimentaria global, el sector está subrepresentado en libros que analicen y estudien la temática en el marco de los cambios tecnológicos recientes. Este trabajo viene a cubrir en parte esa necesidad y lo hace con una mirada moderna, desafiando viejos marcos teóricos, y aportando al debate de ideas”.

Asimismo, indicó que “esta publicación concluye que se requiere un abandono de las políticas que más han perjudicado a la actividad, las cuales deben ser reemplazadas gradualmente por instrumentos más eficaces, así como con otras medidas transversales que le permitan crecer. En esa agenda viene trabajando la Bolsa de Cereales en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino, una sinergia evidente, y también necesaria, de cara a los desafíos de la macroeconomía argentina”.

Durante la jornada, los autores destacaron que la agroindustria tiene un rol protagónico en la economía de nuestro país y en los mercados internacionales. Aclararon que “la contribución podría ser muy superior: el sector viene creciendo por debajo de su potencial y a tasas menores a las del promedio mundial. Este crecimiento ha estado basado en unas pocas cadenas y con menores avances en los eslabones vinculados a la transformación de los granos”.

Asimismo, señalaron que, sobre la base de la adopción de grandes innovaciones tecnológicas y organizacionales, Argentina ha desarrollado los atributos para aprovechar las oportunidades que ofrece el desafiante mercado mundial, lo que conduce a repensar el rol de la agroindustria.

“Con mejores políticas, el sector puede constituirse en uno de los ejes de una estrategia de desarrollo basado en sectores competitivos internacionalmente. Para esto, serán necesarios consensos público-privados”, dijeron.

Al finalizar la presentación, se abrió un espacio de intercambio entre los presentes sobre la política agroindustrial y su rol en una futura estrategia de desarrollo de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 6 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por