Presidente de CEPBA sugiere “dejar de cazar en el zoológico” en materia impositiva

Guillermo Siro expone la presión fiscal y los desafíos para pequeños negocios en Argentina.

10 enero, 2024

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, reveló que “el Gobierno Nacional promueve la eliminación de facto del sistema simplificado o monotributo, imponiendo una alta presión impositiva sobre emprendedores que deben pagar ganancias con ingresos paupérrimos apenas por encima del índice de pobreza”. Además, señaló que “esto se debe a que, en lugar de incrementar contribuyentes, se caza en el zoológico a quienes ya estamos asfixiados”.

Siro remarcó que “distinto es el caso de países vecinos como Brasil, donde recién se pasa al régimen autónomo con un ingreso anual de US$ 950 mil, o en Uruguay, donde ese cambio se da con un ingreso de US$ 500 mil anuales”.

En ese sentido, hizo hincapié en que en Argentina, “con apenas $180 mil mensuales se está al borde de inscribirse en el IVA como autónomo y se debe pagar ganancias debido a los retrasos en la actualización de los mínimos no imponibles o en las deducciones. Es decir, toda una obra maestra del terror”.

Incrementos impositivos

El titular de CEPBA también sostuvo que “en la provincia de Buenos Aires aplican ahora un incremento en la base imponible del 200 %, actualizan las cuotas por inflación y en los municipios aumentan y ponen tasas nuevas sin dar contraprestaciones”.

Ante esta situación, Siro aseguró que “los precios relativos y variables macroeconómicas se deben ajustar gastando bien, de manera eficiente, efectiva y eficaz, incrementando la cantidad de contribuyentes que pagan impuestos y no cazando en el zoológico que ya están asfixiados”.

“Señalamos todo esto con preocupación por el sufrimiento que están padeciendo tanto los monotributistas como los autónomos, y porque, en resumen, se está afectando el desarrollo y crecimiento de las pymes que integran el 98,2 % del total de empresas, que generan el 80 % del empleo decente y productivo, pero que en el PBI participamos con menos del 40 %“, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 11 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por