Presupuesto prorrogado a la espera de un acuerdo con el FMI

18 diciembre, 2021

El Presidente Alberto Fernández prorrogará por decreto el presupuesto del período 2021 luego de que la cámara de Diputados rechazara el proyecto para 2022 con 132 votos en contra y 121 a favor y sostuvo que “la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto”, lo que consideró como “una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres” en momentos en los que el país necesita “seguir construyendo certezas”.

Tras el rechazo parlamentario, el primer mandatario se comunicó virtualmente con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva con quien coincidió en reconocer que se enfrenta a un “problema inesperado”. A pesar de ello  ratificaron los “avances” logrados en el trabajo conjunto hacia un nuevo programa con el organismo.

Precisamente la directora gerenta del FMI destacó que “nuestros equipos están plenamente comprometidos a seguir trabajando hacia un programa del FMI“, a través de su cuenta de Twitter, luego de mantener el encuentro, desde Washington.



El gobierno se encuentra ante una hecho inédito para la etapa democrática, ya que en 38 años es la primera vez que la cámara de Diputados rechaza un proyecto de presupuesto de gastos y recursos de la administración pública nacional, aunque en varias oportunidades y por diferentes razones, otras gestiones optaron por prorrogar el presupuesto del año anterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 24 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por