Prevén inversiones por más de US$ 28.000 millones en hidrocarburos

28 julio, 2014

La ministra de Industria, Débora Giorgi, estimó que, hasta 2017, en Argentina habrá inversiones por 28.000 millones de dólares en exploración y producción de hidrocarburos.

La ministra indicó además que, a ese monto, se suma el destinado para refinación, transporte y GNL, de otros 9.000 millones de dólares, entra las que se destacan las inversiones de Tasarelli, Medanito y Petreven, entre otras.

“El mandato de nuestra presidenta es alcanzar el autoabastecimiento energético”, sostuvo Giorgi, y añadió que “el puntapié inicial fue la recuperación de YPF, poniendo al servicio de todos los argentinos nuestros recursos naturales y no convencionales”.

La titular de la cartera productiva remarcó en un comunicado que “la producción de petróleo registró entre enero y diciembre de 2013 un incremento de 1,3 por ciento, con un protagonismo de la petrolera estatal, que obtuvo un aumento de 3,4 por ciento: esta suba de la actividad petrolera tracciona la demanda de insumos industriales”.

Una de las más importantes inversiones en el sector es la de Drillmec (empresa constructora de equipos e integrante del Grupo Trevi), que firmó un convenio con la firma mendocina Consulpet,  para comenzar a fabricar en la Argentina las primeras maquinarias de perforación HH220, con tecnología de punta, con una participación nacional de 25 por ciento y una proyección de alcanzar 40 por ciento de piezas locales para 2015.

El grupo Medanito, por su parte, planea invertir alrededor de 100 millones de dólares a lo largo de 2014, que se suma a los proyectos por 215 millones de dólares invertidos entre 2010 y 2013.

En 2011, Medanito recibió 60 millones de pesos del Fondo del Bicentenario, con los que aumentó también su propia producción de petróleo, gas y energía.

Por otro lado, la firma Tasarolli, de la provincia de Mendoza, inauguró esta semana una nueva nave industrial, que demandó una inversión de 13 millones de pesos, destinada a la producción de cañones de punzado para abastecer al sector hidrocarburífero.

Esto se suma a otros desarrollos para petróleo y gas realizados entre 2011 y 2013 por 16,2 millones de pesos para la producción de válvulas, mandriles, tuberías para exploración geotérmica y tubería modular independiente.

Estas inversiones fueron posibles gracias a créditos con tasa subsidiada y aportes no reembolsables otorgados por organismos como los ministerios de Industria y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el BICE.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por