Primer embarque del año en Concepción del Uruguay con destino a India

El buque African Merlin zarpó con 16.700 toneladas de troncos de pino, mientras se espera el ingreso del carguero Lucky Hong.

15 enero, 2025

El buque African Merlin completó este lunes en el puerto de Concepción del Uruguay una carga de 16.700 toneladas de troncos de pino con destino a la India. Tras esta operación, el ultramarino zarpó hacia el puerto de Ibicuy, donde completará sus bodegas con una carga similar.

Para este viernes, se espera el ingreso del carguero Lucky Hong, otro bulk carrier de 180 metros de eslora, proveniente del puerto de Matadí, en la República Democrática del Congo.

Estos dos buques representan los primeros embarques de exportación del año 2025 en el único puerto de ultramar argentino situado sobre el río Uruguay, que continúa sosteniendo un ritmo de exportaciones significativo para la economía de Entre Ríos.

Además, ambos buques operan bajo la gestión de Urcel Argentina, empresa responsable del ciclo completo de exportación, que incluye la logística en los montes de cultivo, el transporte hacia los acopios, y más de 600 viajes de camiones, que trabajan las 24 horas durante tres o cuatro días para abastecer las cinco bodegas de los cargueros en el puerto.

Asimismo, en el caso del Lucky Hong, las operaciones también se realizarán en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, mediante una estrategia de complementariedad que ha impulsado el crecimiento constante de las exportaciones en ambas terminales.

Exportaciones y empleo

El incremento de la actividad portuaria en Entre Ríos genera condiciones de competitividad para los exportadores y un desarrollo sostenido para la industria forestal de la Mesopotamia. Más de 400 personas trabajan directamente en cada embarque, tanto en Concepción del Uruguay como en Ibicuy.

A esto se suman cientos de empleos indirectos generados a lo largo de la cadena productiva de la industria forestal, que abarca las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Estas regiones no solo abastecen al mercado interno de madera, sino también a mercados internacionales clave como China e India.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 4 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 5 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 6 días
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 1 semana
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 1 semana
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 1 semana
Por