Primeros pasos hacia la Región Atlántica Bonaerense

20 mayo, 2019

En procura de conformar esta iniciativa, la ABIN realizó un encuentro con las Cámaras y Parques Industriales de Mar del Plata, Necochea, Balcarce y Tandil.

Mediante una reunión realizada en la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), dio impulso a la búsqueda de instalar una Región Atlántica Bonaerense

En ese contexto, el vicepresidente de la entidad, licenciado Miguel Ángel Sánchez, informó que “estamos generando encuentros y acciones que promuevan el crecimiento de la industria del sector. Convocamos a distintas entidades para tratar la cuestión regional empresaria”.

El dirigente agradeció a las cámaras y parques industriales de Tandil, Mar del Plata, Balcarce, y Necochea, “que nos acompañaron en este primer encuentro” y agregó que “hay mucho por hacer juntos por la región” precisando que las “grietas” que existen en la sociedad se tapan con trabajo, ideas, tolerancia, comprensión, paciencia, soluciones y ganas de hacer por el bien común de todos”.

Por su parte el Delegado Portuario de Puerto Rosales, Capitán Guillermo Burgos, expresó “la ABIN, desde su origen, se ha caracterizado por congregar y proyectar no solo las actividades propias de la industria naval, sino también las vinculadas a los desarrollos regionales. A falta, todavía, de una ley que reglamente a la actividad portuaria bonaerense, la entidad ha sido un nexo portuario, principalmente en los provinciales, a modo de distribuir posibilidades de trabajo en tallerismo y reparaciones navales, provista, estiba y el contacto fluido entre los organismos estatales y las empresas actuantes.»

Para finalizar, expresó que “el licenciado Sánchez busca procura las capacidades y esfuerzos de los muelles, en especial los atlánticos, en favor del desarrollo de la industria naval argentina como un todo, valiéndose para esto del conocimiento de los diferentes actores, tales como: empresarios (talleres, astilleros, diques, transportistas, proveedores, agentes marítimos, armadores, navieras, compañías) y del brazo técnico universitario y de las diferentes instancias estatales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 1 día
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 1 día
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 5 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por