Aseguran que la suba de importaciones de productos terminados no baja los precios

El aumento en el primer trimestre del año fue del 72%.

20 mayo, 2023

Ante el incremento del volumen de importaciones de indumentaria registrado durante el primer trimestre del año en curso, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), descartó este viernes que las compras en el exterior hayan frenado la suba de precios en el sector. En el mismo sentido, propuso revisar el costo argentino.“Los empresarios sabemos que hubo aumentos, pero queda claro que la importación no es la solución. Lo que tenemos que discutir es el costo argentino y no pensar que la industria es la culpable”, manifestó el presidente de la entidad, Marcelo Fernández, después de que se diera a conocer el informe de la fundación Pro Tejer.

Informe de la Fundación Pro Tejer

El informe de la Fundación Pro Tejer advierte que durante el primer trimestre de 2023 se registró una fuerte suba de las importaciones de ropa. Señala al respecto, que dichas operaciones se incrementaron en un 72%. 

En esta línea, Fernández recordó que, aunque “siempre se hablaba de que las importaciones eran un método para bajar la inflación” y agregó que, sin embargo, esta herramienta no logró aminorar la suba de precios de los productos de indumentaria. Indica que, de hecho, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el incremento de precios al consumidor que tuvo el rubro en el mes de abril fue de 10,8%. 

Asimismo, el trabajo publicado por la Fundación Pro Tejer también hace referencia a los datos del mes de marzo. Manifiesta al respecto que el alza interanual de este sector alcanzó el 167% y 220% respecto a febrero. Por este motivo, el presidente de CGERA explicó que también “es necesario evaluar si hubo más consumo o si las compras en el exterior fueron en desmedro de la producción nacional”.

Finalmente, el dirigente empresarial sostuvo que “la suba de importaciones de productos terminados no baja los precios y la indumentaria es un claro ejemplo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por