Aseguran que la suba de importaciones de productos terminados no baja los precios

El aumento en el primer trimestre del año fue del 72%.

20 mayo, 2023

Ante el incremento del volumen de importaciones de indumentaria registrado durante el primer trimestre del año en curso, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), descartó este viernes que las compras en el exterior hayan frenado la suba de precios en el sector. En el mismo sentido, propuso revisar el costo argentino.“Los empresarios sabemos que hubo aumentos, pero queda claro que la importación no es la solución. Lo que tenemos que discutir es el costo argentino y no pensar que la industria es la culpable”, manifestó el presidente de la entidad, Marcelo Fernández, después de que se diera a conocer el informe de la fundación Pro Tejer.

Informe de la Fundación Pro Tejer

El informe de la Fundación Pro Tejer advierte que durante el primer trimestre de 2023 se registró una fuerte suba de las importaciones de ropa. Señala al respecto, que dichas operaciones se incrementaron en un 72%. 

En esta línea, Fernández recordó que, aunque “siempre se hablaba de que las importaciones eran un método para bajar la inflación” y agregó que, sin embargo, esta herramienta no logró aminorar la suba de precios de los productos de indumentaria. Indica que, de hecho, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), el incremento de precios al consumidor que tuvo el rubro en el mes de abril fue de 10,8%. 

Asimismo, el trabajo publicado por la Fundación Pro Tejer también hace referencia a los datos del mes de marzo. Manifiesta al respecto que el alza interanual de este sector alcanzó el 167% y 220% respecto a febrero. Por este motivo, el presidente de CGERA explicó que también “es necesario evaluar si hubo más consumo o si las compras en el exterior fueron en desmedro de la producción nacional”.

Finalmente, el dirigente empresarial sostuvo que “la suba de importaciones de productos terminados no baja los precios y la indumentaria es un claro ejemplo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 11 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por