Procuran aumentar la inserción de cooperativas en las exportaciones

En el marco del régimen especial, establecido por el DNU 576, que ofrece $200 por cada dólar obtenido de la exportación de la oleaginosa, hasta el momento se liquidaron más de US$6.000 millones.

26 septiembre, 2022

La Cancillería presentó el programa “Cooperativas al Mundo”, con el objetivo de potenciar el perfil exportador de este segmento de la economía y elevar entre 5% y 10% las exportaciones que el año pasado superaron los US$ 3.800 millones.

La iniciativa, fue presentada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Establece la provisión de asistencia técnica y acompañamiento a las Cooperativas, para promocionar sus productos.

Oficialmente se informó que durante 2021 este sector exportó US$ 3.852 millones y que su participación en el total exportado llegó al valor más alto en seis años con un 4,9% frente al 3,4% registrado en 2020 y el 2,4% de 2018.

Aseguraron desde Cancillería para el año curso la cifra será mayor y que la meta es aumentar entre un 5% y 10% el número de cooperativas que participen del comercio exterior. Los despachos fueron liderados por las cooperativas del agro, especialmente con el maíz en grano y la harina y aceite de soja. Pero el foco de las nuevas cooperativas están en actividades tan diversas como la textil, la metalmecánica y la economía del conocimiento.

Pero para poder exportar se requiere de una escala y de conocimientos que, en el caso del cooperativismo, suelen ser difíciles de alcanzar. Otro objetivo del a gestión es financiar al menos en forma parcial los procesos de certificación, necesarios para el comercio internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 13 horas
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 1 día
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 2 días
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 3 días
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 4 días
Por

Empresa cordobesa exporta maquinaria gastronómica a Centroamérica

Balcami concretó su primera exportación a Costa Rica.

Hace 5 días
Por