Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico en julio 2025

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

29 agosto, 2025

La industria energética argentina logró en julio de 2025 un nuevo récord histórico en la producción de petróleo y gas natural, consolidando a Vaca Muerta y a los desarrollos no convencionales como pilares de crecimiento. Según el Informe Estadístico de la Secretaría de Energía, la producción total de petróleo alcanzó los 127.932 metros cúbicos diarios, equivalentes a 804.603 barriles por día, lo que representa un incremento del 3,8% respecto a junio de 2025.

El dato no es menor: significa que Argentina alcanzó el mayor nivel de extracción de crudo de su historia moderna, superando marcas que la posicionan entre los países productores más dinámicos de la región.

El motor de este crecimiento sigue siendo la producción no convencional (NOC), que registró una suba del 6,7% mensual y alcanzó los 81.572 metros cúbicos diarios, es decir, 513.033 barriles diarios. Esta evolución está directamente vinculada al desarrollo de la Cuenca Neuquina, que concentra más del 70% de la producción nacional y donde se encuentra el yacimiento de Vaca Muerta, considerado la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo shale.

El protagonismo de los no convencionales no sólo responde a la expansión de los pozos en producción, sino también a las mejoras en productividad, con técnicas de perforación horizontal y fractura hidráulica que permiten optimizar el rendimiento de cada pozo.

Gas natural

En paralelo, la producción de gas natural también alcanzó cifras inéditas. Durante julio, se extrajeron 160,7 millones de metros cúbicos diarios, equivalentes a 5,6 billones de pies cúbicos diarios, lo que marcó un incremento del 0,9% en relación con junio.

El gas no convencional fue nuevamente protagonista, con una suba del 1,7% que lo llevó a los 106,8 millones de metros cúbicos por día (3,8 BCFPD).

Estos volúmenes refuerzan la capacidad del país para proyectarse como un proveedor de gas hacia mercados externos, especialmente en un contexto de transición energética global en el que el gas es considerado un combustible puente hacia fuentes renovables.

Argentina frente a Brasil y México

El récord argentino cobra mayor relevancia al compararlo con otros productores de la región. Brasil, principal productor de petróleo de América Latina, supera los 3,3 millones de barriles diarios, pero su crecimiento depende casi exclusivamente de la explotación offshore en el presal, un segmento con costos altos y desafíos ambientales. México, en cambio, enfrenta un estancamiento en su producción, que ronda los 1,6 millones de barriles diarios, debido a la maduración de los campos de Pemex y a la falta de nuevas inversiones de gran escala.

En este escenario, Argentina se destaca no por el volumen absoluto, sino por la velocidad de crecimiento y el peso de los hidrocarburos no convencionales. El incremento de casi un 4% en petróleo y del 0,9% en gas en apenas un mes muestra una dinámica de expansión que pocos países de la región logran sostener.

Los récords de julio confirman que Argentina está en condiciones de jugar un papel más relevante en el mapa energético mundial. En momentos en que Europa busca diversificar su abastecimiento de gas natural y Asia incrementa su demanda de crudo y GNL, el potencial exportador argentino adquiere un valor estratégico.

De hecho, el Gobierno ya avanza en proyectos de licuefacción de gas natural (GNL) que permitirán transformar parte de la producción excedente en volúmenes exportables a gran escala. El gas argentino, transportado desde Vaca Muerta hasta plantas en la costa atlántica, podría convertirse en una alternativa competitiva para el suministro global en los próximos cinco a diez años.

Además, la ampliación de oleoductos como el Oldelval y de gasoductos como el Néstor Kirchner resultan claves para garantizar la evacuación de los crecientes volúmenes de producción hacia los puertos de exportación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 2 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 4 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 2 semanas
Por