Productores agropecuarios piden “reglas de juego claras”

12 diciembre, 2019

Los pequeños y medianos productores agropecuarios señalaron los principales obstáculos que enfrentan para el desarrollo de su sector.

En ese sentido, indicaron que continúan con serias dificultades para ofrecer sus productos al mundo ante los continuos cambios de normativas. También tiene inconveniente  la hora de registrar y desvincular trabajadores temporarios necesarios para la cosecha, altos costos energéticos y de tasas para acceder a créditos, y  una falta de política tributaria regionalizada que contemple las asimetrías del interior profundo y el tamaño de las empresas.

Desde políticas laborales, un régimen tributario capaz de diferenciar por tamaño de empresa y región, incentivos a la inversión, extensión del Mínimo No Imponible a más actividades productivas, compensación de combustible para bajar el costo del flete, costos energéticos, retenciones y mayores reintegros a la exportación, suspensión del impuesto al cheque, un Plan de Conectividad para zonas rurales tendiente a federalizar el acceso a Internet, seguridad alimentaria como política de Estado, y financiamiento a tasas razonables, fueron los principales puntos del reclamo.

Según datos relevados por el Censo Nacional Agropecuario 2018, de las 250.881 explotaciones agropecuarias existentes, más del 63% corresponden a economías regionales. Los productores exigieron medidas que permitan al sector recuperar rentabilidad y competitividad.

Respecto al nuevo Gobierno afirmaron que esperan que la desburocratización del Estado, la apertura de nuevos mercados y la buena predisposición al diálogo se mantengan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por