Productores agropecuarios piden “reglas de juego claras”

12 diciembre, 2019

Los pequeños y medianos productores agropecuarios señalaron los principales obstáculos que enfrentan para el desarrollo de su sector.

En ese sentido, indicaron que continúan con serias dificultades para ofrecer sus productos al mundo ante los continuos cambios de normativas. También tiene inconveniente  la hora de registrar y desvincular trabajadores temporarios necesarios para la cosecha, altos costos energéticos y de tasas para acceder a créditos, y  una falta de política tributaria regionalizada que contemple las asimetrías del interior profundo y el tamaño de las empresas.

Desde políticas laborales, un régimen tributario capaz de diferenciar por tamaño de empresa y región, incentivos a la inversión, extensión del Mínimo No Imponible a más actividades productivas, compensación de combustible para bajar el costo del flete, costos energéticos, retenciones y mayores reintegros a la exportación, suspensión del impuesto al cheque, un Plan de Conectividad para zonas rurales tendiente a federalizar el acceso a Internet, seguridad alimentaria como política de Estado, y financiamiento a tasas razonables, fueron los principales puntos del reclamo.

Según datos relevados por el Censo Nacional Agropecuario 2018, de las 250.881 explotaciones agropecuarias existentes, más del 63% corresponden a economías regionales. Los productores exigieron medidas que permitan al sector recuperar rentabilidad y competitividad.

Respecto al nuevo Gobierno afirmaron que esperan que la desburocratización del Estado, la apertura de nuevos mercados y la buena predisposición al diálogo se mantengan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por