Promueven el “apoyo irrestricto” a la construcción del Canal Magdalena

La iniciativa fue presentada por el diputado Gustavo Pulti.

Por

2 mayo, 2024

El presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense, Gustavo Pulti, presentó un proyecto que propone el “apoyo irrestricto” de la Legislatura a las gestiones que el gobierno de Axel Kicillof lleve a cabo para la construcción del Canal Magdalena.

Asimismo, la iniciativa afirma que de persistir la actitud renuente del Poder Ejecutivo Nacional, se respalden “las decisiones presupuestarias que entienda conducentes a efectos de concretar la obra referida por sí o terceros”. Cabe recordar que hace pocos días, el mandatario provincial hizo pública la intención de avanzar con el dragado en un acto realizado en el Puerto La Plata.

Al fundamentar el proyecto, el ex intendente de General Pueyrredón señala que el Canal es  “fundamental” desde el punto de vista  estratégico para los intereses de la Nación”. Destaca la importancia que reviste para las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe “constituyendo una infraestructura determinante para los intereses geopolíticos, económicos y soberanos sobre la Patagonia y el continente Antártico”.

Navegación autónoma

Luego de hacer una descripción técnica del Canal Punta Indio, actualmente la única vía de ingreso y egreso a los puertos del Río de La Plata, del Paraná, el Uruguay y Paraguay, explica que para unir puertos argentinos, los buques deben pedir permiso a una autoridad extranjera para navegar.

Consigna además que el 31 de enero del corriente año, la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río de La Plata (CARP), aprobó el proyecto de ampliación y profundización a 14 metros del puerto de Montevideo. “Eso conlleva a que los grandes buques se concentrarán en ese puerto, transformándose en un ámbito de transferencia y logística, ya que la profundidad de aguas arriba del Río de La Plata ni supera los 10 metros”.

La iniciativa presentada por Pulti concluye que “en consecuencia la construcción del Canal Magdalena es el proyecto más adecuado para permitir una navegación integral fluviomarítima autónoma y la consolidación de la declamada Argentina Bicontinental al contar con una vía de acceso independiente del Uruguay, satisfaciendo todas las exigencias del comercio global”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 5 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 semana
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 2 semanas
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 semanas
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 2 semanas
Por