Promueven la carne argentina en Canadá

15 abril, 2016

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) participa desde el jueves del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) que se realiza en la ciudad de Montreal. 

Se trata de la primera acción promocional del Argentine Beef después de la apertura del mercado canadiense para la carne vacuna argentina, destacó la entidad en un comunicado.

En el marco de la feria, el Ipcva -representado por su presidente, Ulises Forte, y su vicepresidente, Jorge Torelli- participó en el US Hosted Buyer Program, en los que mantuvo reuniones con importadores de los Estados Unidos.

De la Feria, que se extenderá hasta el próximo 15 de abril, participan 850 expositores provenientes de 60 países y más de 15.000 visitantes,

SIAL Canadá es el principal evento de la alimentación, la comercialización y la restauración en ese país.

La presencia del Argentine Beef, con un stand institucional de 50 m2, despierta un gran interés tanto en importadores como en empresarios del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 8 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por