Proponen una ley que promueva instalaciones de energías renovables

La iniciativa estimula la participación del sector privado mediante la instalación de paneles solares y minirredes.

3 octubre, 2022

Diputados nacionales de Catamarca presentaron un proyecto de ley para crear el Programa Federal de Padrinazgo Energético destinado a promover la participación del sector privado a través de la instalación de paneles fotovoltaicos y minirredes en zonas donde el suministro eléctrico sea escaso o limitado.

El objetivo planteado por Dante López Rodríguez, Anahí Costa y Silvana Ginocchio es que se pueda atender la provisión de servicios básicos en escuelas de gestión pública, centros médicos e instalaciones de la administración pública mediante la generación de energía renovable.

“Se estima que son alrededor de 750.000 personas quienes todavía no cuentan con este servicio, lo que limita sus oportunidades sociales y económicas. Y es muy difícil que se pueda llegar a ciertas zonas con el servicio tradicional de electricidad”, fundamentaron los legisladores.

También expresaron que “la ventaja de las energías renovables es que pueden conectarse en estos lugares aislados. Una vez instalado el sistema, el mismo puede operar y no hace falta un flujo de combustible para asegurar el acceso a la electricidad de estas personas. Incluso, hasta hoy, unas 150.000 personas en zonas remotas de Argentina usan renovables para tareas diarias como iluminar sus casas, cargar un celular o incluso escuchar la radio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por