Proponen una ley que promueva instalaciones de energías renovables

La iniciativa estimula la participación del sector privado mediante la instalación de paneles solares y minirredes.

3 octubre, 2022

Diputados nacionales de Catamarca presentaron un proyecto de ley para crear el Programa Federal de Padrinazgo Energético destinado a promover la participación del sector privado a través de la instalación de paneles fotovoltaicos y minirredes en zonas donde el suministro eléctrico sea escaso o limitado.

El objetivo planteado por Dante López Rodríguez, Anahí Costa y Silvana Ginocchio es que se pueda atender la provisión de servicios básicos en escuelas de gestión pública, centros médicos e instalaciones de la administración pública mediante la generación de energía renovable.

“Se estima que son alrededor de 750.000 personas quienes todavía no cuentan con este servicio, lo que limita sus oportunidades sociales y económicas. Y es muy difícil que se pueda llegar a ciertas zonas con el servicio tradicional de electricidad”, fundamentaron los legisladores.

También expresaron que “la ventaja de las energías renovables es que pueden conectarse en estos lugares aislados. Una vez instalado el sistema, el mismo puede operar y no hace falta un flujo de combustible para asegurar el acceso a la electricidad de estas personas. Incluso, hasta hoy, unas 150.000 personas en zonas remotas de Argentina usan renovables para tareas diarias como iluminar sus casas, cargar un celular o incluso escuchar la radio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 3 días
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 5 días
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 6 días
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 1 semana
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 2 semanas
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 2 semanas
Por