Protesta frente a un paseo gastronómico por “vulnerar los derechos de los trabajadores”

Una nutrida movilización se concentró frente a Baxar La Plata.

6 septiembre, 2024

Alrededor 350 trabajadores de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional La Plata se concentraron frente a Baxar Mercado, para denunciar el empleo no registrado. 

Con claros mensajes inscriptos en banderas, pancartas y volantes, insistieron en que el espacio donde funcionan 20 empresas gastronómicas, les impide a los trabajadores acceder a los derechos de obra social, seguro de vida y aportes jubilatorios. 

La movilización fue encabezada por Mauro Coronel, Secretario General de UTHGRA, quien le dijo a Ser Industria que “en este lugar los trabajadores cobran sueldos de miseria. Están ganando entre 900 y 1.500 pesos la hora, cuando tienen que estar entre 2.500 y 4.500. Es una vergüenza. Por eso vinimos a hacerle entender a esta gente que tienen que acomodar del bolsillo a los trabajadores. No puede ser que los empresarios sean cada vez más ricos y los trabajadores cada vez más pobres”. 

Consultado sobre si mantienen diálogo con el sector patronal, el dirigente respondió que “siempre es nuestra voluntad hablar. Los citamos al sindicato, algunos fueron, otros no, pero nadie quiere regularizar la relación laboral ni aumentar el sueldo de los trabajadores. Ni siquiera les estamos exigiendo que cumplan con las paritarias, sino que nos presenten una propuesta para mejorar los salarios”. 

“En este lugar hay más de 20 comercios de gastronomía que responden a diferentes firmas y hay alrededor de 250 personas que trabajan en condiciones precarias. No entiendo como puede haber empresarios que tengan este tipo de actitudes con los trabajadores que les ayudan a sostener sus negocios”, agregó. 

Asimismo, resaltó que esta situación se repite en toda la región. Hay mucho que cambiar. Hoy comenzamos esta lucha acá y vamos a seguir recorriendo  otros lugares”. 

Finalmente indicó que el ministerio de Trabajo conoce el tema. Sin embargo,  afirmó que “los funcionarios están al tanto, hacen inspecciones, labran actas, pero el accionar es lento. Sanciona pero no obliga a cambiar las cosas. Ese es el problema que tenemos”. culminó Coronel.. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por