Próximas acciones en el marco del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020

13 marzo, 2015

El ministerio de Industria trabaja en la elaboración de convenios con la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) para generar proyectos asociativos exportadores que sumen diseño y mejoren los procesos productivos; y con el Ministerio de Educación, para la formación de técnicos universitarios y la generación de nuevos posgrados y cursos de especialización en las regiones donde el sector tiene mayor presencia.

Además, la cartera productiva continuará trabajando con foros regionales para identificar problemáticas locales. Los próximos serán en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y Cipolletti (Neuquén) con la participación de representantes de los gobiernos provinciales, sectores productivos y universidades de las regiones.

Por otra parte, junto con el INTI y las cámaras empresariales, se propone trabajar en la reglamentación de normas con el objetivo de obtener un salto en calidad y agregado de valor de los productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Los candidatos no aportaron propuestas para generar inversión productiva”

Guillermo Siro analizó el debate presidencial.

Hace 4 horas
Por

Privados estiman que la inflación de septiembre fue de 10,7%

Superó el 140% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 2 días
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 2 días
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 6 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 6 días
Por