Proyectan potenciar las exportaciones con inversiones en agroalimentos

27 enero, 2022

A partir de financiamiento para la ampliación de superficies con sistema de riego en doce provincias, el Gobierno nacional busca incrementar la producción de agroalimentos. Esto podría generar 52.000 puestos de trabajo y exportaciones extras por US$ 1.180 millones.

El proyecto contempla la ejecución de 21 sistemas de riego en 12 provincias que sumarían 400.000 hectáreas a las ya existentes bajo esta modalidad, junto con la habilitación de otras 600.000 hectáreas para la producción ganadera, informó la Jefatura de Gabinete a través de un comunicado.

Se planea llevarlo a cabo en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.



En ese contexto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y a los presidentes del Banco Central, Miguel Ángel Pesce y del Banco Nación, Eduardo Hecker, para dar impulso a esta línea de crédito que permita el incremento de las exportaciones de agroalimentos.



Desde el Gobierno afirmaron que la oportunidad de llevar adelante estas iniciativas no sólo implica beneficios económicos y productivos, sino que permite generar mejores condiciones para fomentar el arraigo y el desarrollo de las comunidades rurales.



Para la elaboración del plan se utilizó como insumo un estudio sobre ampliación de las áreas de riego en la Argentina que elaboró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en los años 2014 y 2015. En ese trabajo quedaron señaladas un conjunto de áreas a desarrollar que permitirían llegar a dos millones de hectáreas adicionales bajo riego. Actualmente vastas zonas de la superficie agropecuaria nacional están afectadas por una fuerte sequía.



Si bien de manera oficial no se realizaron recortes en la estimación de producción de los principales cultivos de verano, como así tampoco lo hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) calculó una merma en la proyección de cosecha de maíz y soja de 13 millones de toneladas.


No obstante, las últimas lluvias que se registraron permitieron recomponer los perfiles de humedad en la zona central y sur del área agrícola, inclusive con algunos anegamientos, aunque todavía no resta saber el alcance de los beneficios para los cultivos.


En este sentido, Domínguez, expresó que “desde comienzo de año venimos trabajando con el tema de la emergencia hídrica, con un especial hincapié en la readecuación presupuestaria, con el objetivo de cumplir las metas de asistencia a las provincias y a los productores afectados por la sequía”.


“El desarrollo de la biotecnología para lograr mayor productividad y acompañar con los instrumentos de emergencia a los productores, consiste básicamente en la recomposición del capital de trabajo; a lo largo de todo el país y de forma inmediata”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por