Proyectan una nueva línea aérea que unirá Neuquén con Ushuaia y Mar del Plata

26 enero, 2016

Pacific Ocean, una firma del Grupo London Supply, pidió permiso a la ANAC para licitar rutas aéreas y empezar a volar en 180 días. La empresa operaría desde Ushuaia con vuelos a Río Grande, Río Gallegos, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Trelew, Bariloche, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires.

En medio del revuelo por el contrato cancelado por Aerolíneas Argentina y Sol, apareció una nueva línea aérea en el mapa patagónico. Pacific Ocean, una empresa del grupo London Supply, quiere hacerse cargo de los vuelos en toda la Patagonia, desde Ushuaia hasta Bahía Blanca y Mar del Plata, pasando por Neuquén y Bariloche.

Pacific Ocean pertenece a London Supply, un grupo empresario que opera los aeropuertos de Ushuaia, El Calafate y Trelew. La carta de intención de este proyecto fue recibida por el director de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin.

“Pacific Ocean con su controlante London Supply Group presentan el proyecto para la construcción de una línea aérea de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte, que con base en la ciudad de Ushuaia unirá las principales ciudades de la Patagonia con Buenos Aires”, dice la propuesta que está firmada por Rogelio Cirigliano, presidente de Pacific Ocean.

Actualmente, la aerolínea está conformada pero opera vuelos privados con cuatro aviones, tres Lear Jet (60, 31 A y 31) y un Bombardier Challenger 600. La empresa operaría desde Ushuaia con vuelos a Río Grande, Río Gallegos, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Trelew, Bariloche, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. Además, aventuran la posibilidad de volar a la Antártida, similares a los que operan compañías chilenas o neozelandesas.

London Supply informó a la ANAC que cubrirá las rutas con aviones de más de 100 pasajeros (Boeing 737 o similares). La empresa dice en la nota que el mercado argentino está subexplotado ya que, porcentualmente, está en menos de la mitad de lo que representan los de Brasil o Chile. Además, confían en la carga. Ushuahia no tiene una terminal de carga aérea y allí radica una de las claves del proyecto. “Esta operatoria conlleva por parte de London Supply Group la construcción inmediata de una terminal de carga en el Aeropuerto de Ushuaia”, dice la empresa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por