Puerto Buenos Aires constituyó su primera Comisión de Políticas de Género

31 agosto, 2020

Las autoridades de Puerto Buenos Aires, conformaron una Comisión de Trabajo en Políticas de Género para ejecutar y promover acciones con perspectiva e igualdad de género en la Administración General de Puertos y en su jurisdicción.

“Estoy muy orgulloso por la creación de esta comisión. Esto ratifica nuestro compromiso en avanzar hacia un Puerto Buenos Aires más inclusivo y equitativo. Para nuestra gestión, tal cual lo plantea el ministro de Transporte, Mario Meoni, es muy importante implementar políticas públicas y nuevas maneras de trabajo que contribuyan a promover un ámbito laboral más igualitario”, sostuvo José Beni, interventor de Puerto Buenos Aires.

Este comité estará coordinado por la subinterventora, Marcela Passo; el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán; la subgerente de Recursos Humanos, Mariana Pérez, y el director del Centro de Capacitación Portuaria, Diego Salom.

A su vez, los equipos de trabajo de la comisión estarán integrados por la Lic. Gabriela Sofía Alvarez, la Lic. Silvina Trecarichi, Mariana Redolfi, la Lic. Alicia Gasol Varela y la Dra. Cecilia Pedrini, profesionales de las distintas áreas de la AGP.

“El gobierno nacional desde el primer día de su gestión trabaja para promover la igualdad y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y nosotros, desde Puerto Buenos Aires, adherimos a esta línea de trabajo con la creación de esta comisión. El portuario siempre fue un ámbito considerado exclusivo de hombres y la concreción de este equipo de trabajo es la prueba fehaciente de que estamos dispuestos a llevar adelante esta transformación. Gracias a ello, vamos a poder implementar nuevas y mejores condiciones en el trabajo y en la manera de relacionarnos”, aseguró Passo.

La funcionaria también agregó que “éste es un gran paso en materia de igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres portuarias y constituye el primer paso hacia la erradicación de costumbres y privilegios machistas que se habían naturalizado con el pasar de los años. De esta manera, junto con José Beni, estamos respondiendo a una demanda histórica y revalorizando el trabajo de nuestras compañeras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 5 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por