Puerto Buenos Aires constituyó su primera Comisión de Políticas de Género

31 agosto, 2020

Las autoridades de Puerto Buenos Aires, conformaron una Comisión de Trabajo en Políticas de Género para ejecutar y promover acciones con perspectiva e igualdad de género en la Administración General de Puertos y en su jurisdicción.

“Estoy muy orgulloso por la creación de esta comisión. Esto ratifica nuestro compromiso en avanzar hacia un Puerto Buenos Aires más inclusivo y equitativo. Para nuestra gestión, tal cual lo plantea el ministro de Transporte, Mario Meoni, es muy importante implementar políticas públicas y nuevas maneras de trabajo que contribuyan a promover un ámbito laboral más igualitario”, sostuvo José Beni, interventor de Puerto Buenos Aires.

Este comité estará coordinado por la subinterventora, Marcela Passo; el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán; la subgerente de Recursos Humanos, Mariana Pérez, y el director del Centro de Capacitación Portuaria, Diego Salom.

A su vez, los equipos de trabajo de la comisión estarán integrados por la Lic. Gabriela Sofía Alvarez, la Lic. Silvina Trecarichi, Mariana Redolfi, la Lic. Alicia Gasol Varela y la Dra. Cecilia Pedrini, profesionales de las distintas áreas de la AGP.

“El gobierno nacional desde el primer día de su gestión trabaja para promover la igualdad y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y nosotros, desde Puerto Buenos Aires, adherimos a esta línea de trabajo con la creación de esta comisión. El portuario siempre fue un ámbito considerado exclusivo de hombres y la concreción de este equipo de trabajo es la prueba fehaciente de que estamos dispuestos a llevar adelante esta transformación. Gracias a ello, vamos a poder implementar nuevas y mejores condiciones en el trabajo y en la manera de relacionarnos”, aseguró Passo.

La funcionaria también agregó que “éste es un gran paso en materia de igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres portuarias y constituye el primer paso hacia la erradicación de costumbres y privilegios machistas que se habían naturalizado con el pasar de los años. De esta manera, junto con José Beni, estamos respondiendo a una demanda histórica y revalorizando el trabajo de nuestras compañeras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 21 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 24 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por