Puerto Buenos Aires: desactivan contrabando de juguetes por más de 1,5 millones de dólares

16 abril, 2015

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, desactivó el contrabando de juguetes, mochilas, auriculares, cintas métricas, pilas y baterías de 9 Voltios provenientes de China. En total se incautaron más de 730.000 productos por un valor aproximado de 1,5 millón de dólares.

El operativo de control se está llevando a cabo en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires sobre 5 contenedores. Interviene en la causa el Juez Pablo Yadarola del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2.  El delito de contrabando prevé prisión de 2 a 8 años.

El procedimiento estuvo encabezado por el director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien aseguró: “Invertimos en tecnología y capacitación de los funcionarios para lograr un comercio exterior seguro y transparente.”

Michel resaltó el trabajo en conjunto con el sector privado y puntualizó que “gracias al Sistema de Asientos de Alerta -impulsado por el Administrador Federal Ricardo Echegaray- hay marcas inscriptas en la Aduana que pidieron la protección a través de control de la importación y exportación de mercadería”.

Entre la mercadería falsificada se encontraba:

  • 238.600 juguetes

  • 105.000 globos metalizados

  • 23.400 linternas

  • 27.100 cuadernos

  • 19.600 sacapuntas y llaveros

  • 32.000 mochilas

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 3 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 3 días
Por