Puerto Buenos Aires obtiene la certificación ISO 22.320 en Gestión de Emergencias

Es el segundo puerto a nivel mundial en lograr este reconocimiento.

10 noviembre, 2023

La Administración General de Puertos (AGP) obtuvo la certificación ISO 22.320 en Gestión de Emergencias para el Puerto Buenos Aires, convirtiéndose en el segundo puerto del mundo en lograr este reconocimiento. Esta certificación destaca la capacidad de respuesta eficaz ante cualquier tipo de incidente. Hasta ahora, solo el puerto de Tarragona, en España, había alcanzado esta certificación.

La normativa se centra en la capacidad y organización para hacer frente a contingencias, requiriendo procesos y un simulacro realizado en septiembre para su aprobación. La implementación de esta norma implica la participación activa de todas las áreas de la administración y diversos actores externos públicos y privados, asegurando una respuesta eficiente ante posibles emergencias en la actividad logística y portuaria.

Esta nueva certificación se suma a las ISO previamente obtenidas por la AGP en Calidad de Operación (ISO 9001:2015), Ambiente (ISO 14001:2015) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018).

“Es un paso muy importante para la Administración General de Puertos, y un logro de todo nuestro equipo de trabajo. El Puerto Buenos Aires sigue creciendo y generando las condiciones necesarias para asegurar ese crecimiento, que nos llevó por ejemplo a sumar un nuevo servicio a Europa, anunciado semanas atrás”, señaló el interventor de AGP, José Beni. 

El Puerto Buenos Aires logró la certificación ISO 22320 enfocada en establecer protocolos para emergencias

La norma ISO 22.320 se enfoca en establecer protocolos, planes y procedimientos para gestionar la respuesta a emergencias, ya sean causadas por eventos naturales o actos humanos. La fase de planificación y ejecución tiene como objetivo principal prevenir y mitigar daños operativos, estructurales y del personal, con una pronta recuperación.

La aprobación de la norma involucró capacitaciones, diseño de planes operativos y un simulacro de accidente y derrame en fases técnica y práctica. Carlos Sposaro, gerente de Seguridad y Prevención de Riesgos, lideró los equipos técnicos, mientras que por parte de IRAM participaron Gustavo Pontoriero, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión y Personas, y Diego Cummins, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 4 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por