Puerto Buenos Aires obtiene la certificación ISO 22.320 en Gestión de Emergencias

Es el segundo puerto a nivel mundial en lograr este reconocimiento.

10 noviembre, 2023

La Administración General de Puertos (AGP) obtuvo la certificación ISO 22.320 en Gestión de Emergencias para el Puerto Buenos Aires, convirtiéndose en el segundo puerto del mundo en lograr este reconocimiento. Esta certificación destaca la capacidad de respuesta eficaz ante cualquier tipo de incidente. Hasta ahora, solo el puerto de Tarragona, en España, había alcanzado esta certificación.

La normativa se centra en la capacidad y organización para hacer frente a contingencias, requiriendo procesos y un simulacro realizado en septiembre para su aprobación. La implementación de esta norma implica la participación activa de todas las áreas de la administración y diversos actores externos públicos y privados, asegurando una respuesta eficiente ante posibles emergencias en la actividad logística y portuaria.

Esta nueva certificación se suma a las ISO previamente obtenidas por la AGP en Calidad de Operación (ISO 9001:2015), Ambiente (ISO 14001:2015) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018).

“Es un paso muy importante para la Administración General de Puertos, y un logro de todo nuestro equipo de trabajo. El Puerto Buenos Aires sigue creciendo y generando las condiciones necesarias para asegurar ese crecimiento, que nos llevó por ejemplo a sumar un nuevo servicio a Europa, anunciado semanas atrás”, señaló el interventor de AGP, José Beni. 

El Puerto Buenos Aires logró la certificación ISO 22320 enfocada en establecer protocolos para emergencias

La norma ISO 22.320 se enfoca en establecer protocolos, planes y procedimientos para gestionar la respuesta a emergencias, ya sean causadas por eventos naturales o actos humanos. La fase de planificación y ejecución tiene como objetivo principal prevenir y mitigar daños operativos, estructurales y del personal, con una pronta recuperación.

La aprobación de la norma involucró capacitaciones, diseño de planes operativos y un simulacro de accidente y derrame en fases técnica y práctica. Carlos Sposaro, gerente de Seguridad y Prevención de Riesgos, lideró los equipos técnicos, mientras que por parte de IRAM participaron Gustavo Pontoriero, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión y Personas, y Diego Cummins, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 10 horas
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 18 horas
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por