Puerto Buenos Aires vuelve a extender el período de libre almacenamiento de cargas

19 mayo, 2020

La Administración General de Puertos (AGP), en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado ante la pandemia del Covid-19, informó que vuelve a extender hasta el 30 de mayo, el período de libre almacenamiento de cargas para quienes operen en las terminales del Puerto Buenos Aires.

“Para evitar la propagación del COVID 19 y disminuir el impacto económico en las PyMES argentinas a raíz de la pandemia, el Gerente General de Puerto Buenos Aires, José Beni, firmó hoy una nueva disposición para extender el período de libre almacenamiento de cargas hasta el 30 de mayo de 2020”, indicó la AGP a través de un comunicado.  

En el mismo detalló que se aplicará la Tarifa T1 (Manipuleo dentro de 5 días) a la carga que haya sido desembarcada a partir del 17 de marzo y retirada dentro del período de almacenamiento gratuito. En cambio, a la carga que haya ingresado a Puerto Buenos Aires a partir del día 20 de marzo para su embarque se le aplicará la Tarifa T7.

Anteriormente, Beni, firmó una resolución en la cual bonifica en un 20% los cánones de los concesionarios y permisionarios de la jurisdicción portuaria que no realicen despidos sin causa ni suspensiones a su personal durante el ASPO.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por