Puerto de Rawson: sólo podrán operar los buques que tengan permiso de pesca provincial vigente

21 septiembre, 2015

La medida fue dispuesta por la Subsecretaría de Puertos. Por tres años se limitará la cantidad de buques pesqueros costeros, de rada o ría y artesanales, que operan allí. Durante ese período se realizarán obras de adecuación y ampliación.

La Subsecretaría de Puertos dispuso por tres años que sólo podrán operar en el Puerto de Rawson los buques que tengan permiso de pesca provincial vigente.

Ahora, con la implementación de esta medida, los buques inactivos deberán liberar los sitios operativos en 15 días, en tanto que los que no cumplan con estas condiciones, serán pasibles de una multa diaria y la suspensión del servicio de energía eléctrica y agua potable.

A su vez, se dispuso que los buques sin permiso sólo podrán ingresar en caso de emergencia, con tripulantes accidentados o descompensados para su evacuación y tras ser efectuada, deberán irse.

“En los últimos años hubo un crecimiento notable en la cantidad de buques en el puerto local”, detalla la disposición y agrega que a causa de la poca disponibilidad de sitios de atraque y carencia de calado, hacen difícil trabajar “incrementándose los riesgos propios de la actividad para los actores que prestan servicios, para la infraestructura y buques”.

Según detalló Diario Jornada, a pedido de armadores y estibadores locales hubo reuniones en las cuales se manifestaron “las dificultades y riesgos que se presentan al efectuar maniobras de descarga y alistamientos”.

La medida se debe a que actualmente se realizan obras de mejoras de infraestructura en el muelle Murray Thomas y esto genera que se reduzcan los espacios operativos. Por eso “es necesario limitar la cantidad de buques que operen en el Puerto local”.

La limitación será por tres años y durante ese período “se realizarán obras de adecuación y ampliación, de manera de poder dotar al puerto de más facilidades y así posibilitar en consecuencia, la incorporación de una flota más numerosa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CEPBA analiza la falta de dólares en la industria e impulsa la productividad de Vaca Muerta

El presidente de la entidad recorrió empresas e instituciones de Bahía Blanca y Punta Alta.

Hace 1 día
Por

“Tomar decisiones en un contexto incierto es especialmente duro y complicado”

Lo dijo Benjamín Asprella al analizar la actualidad de las PyMEs argentinas.

Hace 3 días
Por

PyMEs molineras expresan su rechazo al polémico decreto que extiende el Fondo Estabilizar del Trigo

Denuncian que esta medida distorsiona el mercado y favorece a los molinos más grandes.

Hace 3 días
Por

Bajo la consigna  #SinContaminaciónPorPlásticos, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La conmemoración fomenta la protección y restauración de los ecosistemas del planeta.

Hace 5 días
Por

Sinteplast apuesta por la innovación con su nueva planta en San Luis

Apuesta tecnológica para incrementar la producción de resinas e impulsar sus exportaciones.

Hace 1 semana
Por

Reclaman el dragado de mantenimiento del syncrolift de Tandanor

La pérdida gradual de capacidades del Astillero preocupa al SITTAN.

Hace 1 semana
Por