Puerto Ibicuy busca diversificar la carga

11 julio, 2019

Desde su reinauguración en marzo de este año, Puerto Ibicuy, ubicado en la provincia de Entre Ríos, se ha convertido en protagonista del comercio exterior argentino. Además, en este corto tiempo ha despertado el interés de los inversores.

Ibicuy permaneció casi ocho años inactivo debido a un mal manejo operativo que hizo que el sobrepeso produzca el derrumbe del muelle dejando al puerto totalmente destruido.

En estos pocos meses, desde sus instalaciones han zarpado barcos con destinos como Irak o China, cargados con madera y arroz. Sin embargo, Leonardo Cabrera presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, aseguró que el objetivo es “seguir creciendo, lograr diversificar la carga y atender diversos productos principalmente de la región”.

El funcionario destacó el crecimiento del Puerto y se mostró expectante de cara al futuro. “Tenemos muchas expectativas. El gobernador Gustavo Bordet nos apoya en todo sentido para llevar adelante las gestiones para ir consolidándonos como una alternativa para todos los productos del noroeste argentino. También pretendemos hacer convenios de colaboración con las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa para que Ibicuy pueda servirle como puerto de trasbordo a sus productos”, adelantó Cabrera en diálogo con el programa semanal de serindustria.com.ar que se emite los jueves por radio AM Rocha 1570.

El funcionario destacó la política portuaria que lleva adelante la provincia: “la reactivación de Puerto Ibicuy y la puesta a punto de todos los puertos de Entre Ríos, hizo viable que el sector maderero pueda comenzar a exportar con menores costos logísticos”.

En ese sentido, consideró fundamental la complementariedad portuaria lograda y destacó lo que sucede entre los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay, donde se da la particularidad de que uno está sobre el Paraná y el otro en el río Uruguay.

“El puerto de Concepción del Uruguay, que está más cerca de la zona de producción, puede cargar dependiendo el barco, hasta 20 mil toneladas y el resto lo completa en Ibicuy”, ejemplificó Cabrera y agregó que sumado a que “Entre Ríos tiene una ubicación geográfica muy interesante”, se genera “gran expectativa por parte de posibles inversores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por