Puerto La Plata avanza en la modernización para las operaciones de comercio exterior

Acordó con el VUCE la adopción de nuevas tecnologías que faciliten las operaciones.

21 octubre, 2022

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo y el director de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Rodrigo Puértolas firmaron hoy un convenio de cooperación para promover e implementar el uso de nuevas tecnologías que faciliten las operaciones de comercio exterior.

En ese marco, Lojo destacó el acompañamiento de la unidad ejecutora del VUCE para que “el Puerto continúe brindando una mayor eficiencia en las gestiones y trámites vinculados al tránsito de mercancías, en pos de optimizar la operatoria portuaria”.

En tanto, Puértolas agradeció la colaboración del Puerto en pos del objetivo de fortalecer el sistema portuario público argentino y facilitar el comercio exterior. “Venimos trabajando muy bien, esta es una primera entrega de una serie de equipamientos que pueden facilitar la operatoria de los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

El VUCE es un órgano desconcentrado de la secretaría de Comercio del ministerio de Economía de la Nación. Se trata de una herramienta para facilitar el comercio, reducir tiempos y generar mayor transparencia. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 13 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 7 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por