Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

29 marzo, 2025

El presidente del Consorcio de Gestión, José María Lojo, encabezó la celebración de los 135 años del Puerto La Plata poniendo en valor su historia y su importancia para el desarrollo productivo de la Región que hoy “se simboliza en esta muestra de artistas locales que estamos inaugurando”, expresó.

“Presentamos esta exhibición fotográfica, de pinturas y objetos, que refleja los inicios del puerto colonial de la Ensenada hasta su transformación en el puerto del futuro regional. En esta actividad podemos ver no solo el desarrollo portuario y de la región sino también la relación con la comunidad”, indicó Lojo.

En ese sentido manifestó su entusiasmo porque “cada vez se suman más vecinos y vecinas a las propuestas y para nosotros es fundamental porque notamos que estamos recuperando el sentido de pertenencia de este puerto público”.

“El crecimiento portuario está directamente relacionado con el desarrollo de la Región y la comunidad porque son parte y somos parte de esta transformación, de ser el puerto más importante de la Región”.

El Puerto La Plata fue inaugurado el 30 de marzo de 1890 convirtiéndose en el nodo logístico más importante de la zona. En ese sentido, Lojo destacó que “es uno de los puertos públicos más modernos que moviliza diversos tipos de carga como combustibles, carbón de coque, arena, contenedores, pescado, carga general y de proyectos, y posee mucho potencial para continuar expandiéndose”.

Participaron de la actividad los directores del Puerto, Dardo Rodríguez (municipalidad de La Plata), Alejandro Sandez (municipalidad de Ensenada), Susana Giulietti (Cámara de Comercio Ensenada), trabajadores y trabajadoras, autoridades de Prefectura Naval Argentina, Escuela Naval y Aduana, entre otras instituciones.

Los trabajos que integran la exposición fueron realizados por artistas que forman parte de la Asociación Ensenadense de la Historia, Museo Fuerte Barragán. Con entrada libre y gratuita, la muestra se podrá visitar hasta el 30 de abril, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00, en la Estación Dock Central, ubicada en Gilberto Gaggino y Ortiz de Rosas, Ensenada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 4 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 semana
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 semana
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 semana
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 semana
Por